La planificación financiera es clave en las familias para evitar los sobreendeudamientos. El Lic. Carlos Cardozo, profesor del Instituto Superior de Desarrollo y Cooperativismo (Idecoop) en una nota expresó que el sobreendeudamiento se debe al hecho de no poder controlar los gastos. “Los gastos de cada mes se deben dividir en los fijos y variables. Una vez que se defina esto se debe destinar una parte del salario a los primeros”, señaló. Los gastos fijos son por ejemplo el pasaje mensual, la alimentación, el aporte al Instituto de Previsión Social (IPS), el pago de deudas y más. Es decir, aquellos que no se pueden evitar. Mientras que los gastos variables son aquellos principalmente destinados al consumo. Cardozo, en otro momento, dijo que el ahorro mensual a una entidad financiera como una cooperativa, el pago de un préstamo que se destino a la construcción de obras edilicias o mejoras, o la compra de un auto es también una manera de utilizar correctamente los ingresos. “Cuando uno paga una deuda por algo verdaderamente útil es también una forma de controlar los gastos” culminó.