sábado, marzo 15, 2025

Referentes del sector cooperativo reunidos en nuestro país

En la mañana de este miércoles, inició la reunión anual de la Alianza Cooperativa Internacional-ACI, con una gran participación de representantes del sector solidario. Para hoy está previsto desarrollar cuatro seminarios, con temas como “Un paso más hacia la Equidad de Género” y “Gestión financiera de cooperativas y bancos cooperativos” que ya fueron desarrollados en la mañana de hoy.

María Eugenia Pérez, presidenta del Comité Mundial de Equidad de Género, dio las palabras de bienvenida, y dijo que la Alianza Cooperativa Internacional ha firmado desde hace mucho tiempo un pacto para lograr dicha equidad y recordó que participó por primera en una conferencia similar justamente en nuestro país, allá por el año 2002.

"Desde allí me motivó incursionar en la lucha por la Equidad de Género. Pero en ese entonces aún no contaba con la suficiente sensibilidad para trabajar en ello" dijo durante la jornada. Fue hasta el año 2012 que incursionó desicidamente en el ámbito de la Equidad de género dijo en otro momento.

Por su parte Mirna Lovatti, quien disertó acerca de Liderazgo efectivo de las mujeres dentro del cooperativismo, afirmó que la realización de este evento es muy importante, porque así pueden intercambiar opiniones y enriquecemos mutuamente y llevar experiencias valiosas para poder aplicar a sus respectivas entidades.

Para esta tarde está prevista dos disertaciones más. Las mismas tratarán sobre: "Jóvenes por un cooperativismo multigeneracional" y el seminario de "Cooperativas de Trabajo asociado". Los disertantes serán Fernando Griffit (Paraguay), Carlos Medrano (Rca. Dominicana), José Orbaiceta, José Rendón (Bolivia) y Aurelio Torrez (Argentina).

Artículos relacionados

ÚLTIMAS NOTICIAS