jueves, abril 24, 2025

Resalta el empoderamiento de las mujeres cooperativistas

La sociedad paraguaya aún tiene como materia pendiente la apertura de la equidad de género y el respeto de los derechos de la mujer. Debido a esto, en la actualidad, el sector femenino atraviesa por situaciones adversas por las que debe lidiar en forma cotidiana.
A pesar de ello, las mujeres han tenido que recurrir a la organización para poder conquistar los espacios a través del empoderamiento de la mujer y la igualdad de género.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT), organismo especializado de las Naciones Unidas, refiere que al hablar de igualdad de género se habla de los mismos derechos humanos, las mismas oportunidades y el mismo trato por parte de las personas de uno y otro sexo, es decir el hombre y la mujer.
Un documento de la OIT explica que se parte del principio de que los derechos, las responsabilidades, la situación social y el acceso a los recursos de las personas no deben estar supeditados al hecho de ser varón o ser mujer. A pesar del compromiso recogido en muchos acuerdos y tratados internacionales de atenerse al principio de la igualdad de género, en todo el mundo se sigue oprimiendo y discriminando a las mujeres y conculcando sus derechos humanos de múltiples maneras, que van desde la violencia contra ellas a limitar su acceso a la educación y los servicios de salud.
También existen desigualdades entre las mujeres y los hombres en el mundo del trabajo, tanto por lo que se refiere a la cantidad de las oportunidades de empleo como a la calidad de los puestos de trabajo.
En la actualidad, el sector femenino ha incursionado con fuerza en el mundo cooperativo.

Artículos relacionados

ÚLTIMAS NOTICIAS