Los días 8, 9 y 10 de junio tendrá lugar en nuestro país la Reunión del organismo en la que se espera participen representantes de 23 países para asistir de la cita y 4 seminarios internacionales, que estarán dirigidos por expertos internacionales. La última vez que estos eventos se realizaron en Paraguay fue en el año 2011. En evento se realiza a partir de las 8.30 en el Hotel Guaraní de Asunción.
El Dr. Cruz Roa expresó que sin lugar a dudas, esta actividad prestigiará a nuestro país, al movimiento cooperativo nacional y a los distintos sectores que contribuyen a la construcción del desarrollo socio-económico nacional en sus diversas esferas, por constituir un importante espacio de interacción con referentes nacionales y extranjeros que compartirán experiencias de gestión, capacitación y concienciación en temas sensibles a la realidad actual de las sociedades y los gobiernos de todo el mundo.
Indicó que estos temas son la equidad de Género, el rol de la fuerza juvenil en los espacios de poder, la tecnología y el medio ambiente, la producción y el capital financiero y las alternativas sustentables del desarrollo sostenible promovidas bajo los principios y valores del cooperativismo, emulados en el Plan Década de las Cooperativas, que serán abordados en los Seminarios programados.
Sobre la ACI
La Alianza Cooperativa internacional es la máxima nucleación del movimiento cooperativo mundial, es órgano consultivo de las Naciones Unidas, la Organización de los Estados americanos (OEA) y otros órganos multilaterales.
Su principal objetivo es promover el modelo empresarial cooperativo como alternativa válida del desarrollo socioeconómico sustentable y sostenible, visibilizando los conceptos ambientales, la tecnología, inclusión social (género, juventud), valores del trabajo (quehacer, rural, productivo, contención social).
La filiación paraguaya a la ACI está compuesta por Confederación Paraguaya de Cooperativas (Conpacoop), por la Federación de Cooperativas del Paraguay (Fecopar), Cooperativa Universitaria Ltda., Panal Seguros S.A. y Cooperativa Fernando de la Mora (Coofedelmo).