jueves, abril 24, 2025

Superzafra sojera incidirá en mayor crecimiento económico

“Por encima de eso hay que ver cuánto crecen los otros sectores, y probablemente vamos a cerrar un 4,5% de incremento”, dijo en su disertación durante el III Simposio Internacional de Producción de Carne, realizado semanas atrás por Granusa SA en la sede de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).
“El 1% del PIB son USD 300 millones. Por cada USD 300 millones que logramos crecer, eso hace que el PIB crezca 1%. Por ejemplo, la superzafra que salió muy bien; eso va a impulsar el PIB 2 puntos”, remarcó Ferreira. La Unión de Gremios de la Producción (UGP) estima que Paraguay en la reciente zafra 2016/2017 tuvo una producción récord de soja, con más de 10 millones de toneladas, lo que significa que USD 3.000 millones ingresarán al circuito financiero a lo largo del año. Este monto representa el 50% del PIB que tenía Paraguay en el 2003 y desde entonces, la economía del país se multiplicó por cinco impulsada principalmente por las exportaciones.
“Nosotros somos testigos privilegiados de esto que pasó en poco más de una década. Muchas veces no nos damos cuenta de los cambios pero si pudiéramos, haríamos una foto de la cantidad de nuevas estancias que se abrieron, los nuevos supermercados, las nuevas agroindustrias”, remarcó el analista. Paraguay produce 2,5 veces más soja que hace 14 años, de acuerdo a registros de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). En el 2003 la cosecha de soja alcanzaba las 3.911.415 toneladas, un volumen que constituye hoy casi la totalidad de soja que se industrializa en el país.

Artículos relacionados

ÚLTIMAS NOTICIAS