La cooperativa acercó conocimientos prácticos y teóricos sobre los aspectos financieros y legales que se deben tener en cuenta para abrir un emprendimiento propio.
La Cooperativa Universitaria brindó una charla sobre Plan de Negocios a sus asociados con la intención de acercar herramientas válidas para el emprendedurismo y apostar a la formalización de los emprendimientos.
La capacitación estuvo a cargo del Área de Educación y Cultura de la entidad y el disertante fue el Lic. Vicente Bracho.
La miembro del Comité de Educación, María Luisa González, mencionó la importancia del tema como un instrumento para el crecimiento personal y profesional.
“Si bien tenemos socios ya recibidos, muchos de ellos querrán tener un negocio propio a futuro y por eso nos encargamos de acercar capacitaciones para impulsar el emprededurismo”, explicó la directiva.
Otro aspecto que se busca potenciar es la formalización de los microemprendimientos, según González.
La entidad entiende que una de las formas de tener personas independientes y generadoras de fuentes de trabajo son los microemprendimientos.
Luego del taller de capacitación, el Lic. Vicente Bracho presentó a los participantes su libro Plan de Negocios – Una guía práctica para emprender con éxito.
El experto se refirió a los temas desarrollados en el material como instrumentos esenciales para cumplir con el proceso de apertura de un negocio.
Temas desarrollados
• Estudio de mercado
• Estudio de estrategias
• Análisis financiero
• Propiedad intelectual
• Aspectos administrativos
• Recursos humanos
• Aspectos legales
• Registro de marcas
• Código laboral
• Servicios
• Fuerzas de ventas
• Recursos técnicos