miércoles, enero 22, 2025

Veinticuatro niños humildes con labio leporino esperan cirugía

Una noble iniciativa permitirá que niños y adolescentes de entre 6 meses y 15 años puedan acceder a una cirugía para cambiar su sonrisa. Esta es la primera campaña que beneficiará a 24 pacientes y esperan repetirla para llegar a más personas.
 
La campaña “Ñemby por una sonrisa” está cada vez más cerca de llegar a su objetivo. Directivos de la Cooperativa Ñemby, entidad que apadrina la iniciativa, presentaron al especialista que arribó al país esta semana, y será el encargado de cambiar la sonrisa de 24 niños con labios leporinos.
El presidente de la Cooperativa Ñemby, Osmar Alonso, dijo que es un privilegio poder apadrinar la campaña solidaria acordada con la dirección del Hospital Distrital de Ñemby, consistente en cirugías de labios leporinos y paladar hendido, de manera gratuita a compatriotas necesitados, este mes. Y que, oportunamente, intentarán repetir este tipo de actividades. “No podemos ser insensibles. Pretendemos dar esa sonrisa a los niños y a través de ellos, a toda su familia, como pioneros, así animar a otras cooperativas a que también lo hagan”, señaló.
El doctor Nilton Torres, director del hospital mencionado, agradeció la confianza en la capacidad de gestión depositada en su equipo y reveló que ellos no sabían adónde recurrir para concretar la iniciativa, pero que una vez más, la Cooperativa no los dejó solos, absorbiendo los gastos de traslado del especialista colombiano, Christian Motta, quien ya arribó a nuestro país para dar inicio a la revisión de los pacientes
“Ser partícipes del cambio de vida de estas personas no tiene precio. El hospital no quiere hacer esto a medias ni defraudar a nadie, estamos dispuestos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que esto sea de la envergadura esperada”, precisó Torres.
Las cirugías de la campaña “Ñemby por una sonrisa” están programadas para esta semana y tendrá como beneficiarios a 24 menores de edad, de 6 meses a 15 años de edad. Varias familias se acercaron hasta el nosocomio para conseguir una plaza.
La mamá de uno de ellos comentó que se enteró a través de un noticiero televisivo, entonces, el mes pasado vino de Caacupé para inscribir a su hijo de 2 años.
 
Mejorar la calidad de vida de las personas
 
El doctor Motta, que vino a nuestro país para la campaña, dijo estar muy satisfecho con el apoyo obtenido, dado que se trata de cirugías que necesita de insumos especiales y tienen un costo elevado para la mayoría de las personas. “Esto empezó con conversaciones a finales del año pasado y poco a poco se fue gestando hasta llegar a este día en que minuciosamente el equipo médico ya tiene todo preparado para que logremos muy buenos resultados. La oportunidad de formar parte de esta iniciativa es sumamente gratificante y ojalá haya posibilidad de hacerlo continuamente y mejorar así, la calidad de vida de más personas” acotó el profesional colombiano. 
Agregó que en ciertas zonas de su país, el flagelo del narcotráfico y las plantaciones de coca crean campañas de fumigación con glifosfato y eso puede ser un causal de esta afección a gran escala.
A su vez, Liz Regina Cristaldo, gerente general de la Cooperativa Ñemby, declaró que están muy satisfechos en poder aportar para la felicidad de los niños y adolescentes inscriptos para la jornada de cirugías, paliando sus incomodidades, con toda la confianza depositada en las manos de equipo de profesionales presente.
 

Artículos relacionados

ÚLTIMAS NOTICIAS