lunes, enero 20, 2025

Referentes festejaron el éxito de incansable lucha

Importantes referentes del sector cooperativo acompañaron en la noche del miércoles último el debate y sanción del proyecto de ley que elimina el IVA al acto cooperativo: un reclamo social desde que en 2015 el Gobierno logró la aplicación del tributo de 10%  en las relaciones financieras del segmento social y económico.

 

La Cámara de Diputados abrió el debate promediando las 19:15, con intervención del diputado y dirigente social cooperativo Juan Carlos Ozorio. Tras dos intervenciones más, ya cerca de las 20:00 se cerró el debate por una moción del diputado Walter Harms. Luego, se pasó inmediatamente a votar sancionándose la ley -que ya contaba con lo propio de la Cámara de Senadores-, por amplia mayoría de los presentes.

En salas contiguas a la sala plenaria de la cámara parlamentaria, los dirigentes sociales cooperativos Myriam Báez, presidenta de la Conpacoop y Fecoac, como de la Cooperativa Mburicao;  Antonio Ortiz Guanes, gerente general de la Fecomulp, Nilton Maidana, consejero del Incoop y tesorero de la Fecoac;  Félix Hernán Jiménez, presidente del Incoop y José Irala, presidente de la Fenacoop, aguardaban expectantes el resultado final de una lucha que llevaba poco más de dos años.

Todos, sumándose a ellos Osorio, festejaron el resultado final de aquella noche del miércoles 19 de setiembre de este año, que marcará un hito en la historia de las reivindicaciones gremiales, como colorario de una larga pero incansable lucha por los derechos de un sector que moviliza a 1,5 millones de personas.

 

Artículos relacionados

ÚLTIMAS NOTICIAS