Socios y cooperativas vinculados a la actividad agrícola, ganadera y de servicios financieros que son afectados por la crecida del río y las inclemencias del tiempo, disponen de una medida transitoria de apoyo, establecida por el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) en su resolución 20.008/2019, del 4 de junio.
El documento resuelve otorgar a las cooperativas la posibilidad de dar un tiempo de gracia, hasta el 31 de diciembre, a aquellos socios que están en mora por motivo de las complicaciones del clima o crecida del río.
Para la aplicación de esta resolución, la cooperativa debe realizar un previo estudio de cada carpeta del afectado para aprobar el pedido. El presidente del Incoop, Lic. Félix Hernán Jiménez Castro, explicó que la condición climática y las inundaciones provocan una reducción en el ingreso de los socios productores y usuarios de servicios financieros de las cooperativas.
“Una vez que se aplique este tiempo de gracia. Las Cooperativas podrán constituir previsiones mínimas. Es decir, las equivalencias al 5% sobre el saldo de la cartera de créditos beneficiada con la medida transitoria”, especificó. Esto es un respiro para cientos de personas que viven o tienen operaciones comerciales en las zonas afectadas.
Resolución está disponible para todas las cooperativas
Esta medida beneficia a las cooperativas de todos los sectores. Tiene un mayor impacto en las cooperativas de producción, pero también existen cooperativas de ahorro y crédito en zonas de inundación. Las sucursales también forman parte.
Muchas instituciones como Coodeñe, Universitaria, 8 de Marzo, Medalla y otras, están ubicadas en distintas zonas. Este es un ejemplo del porque se beneficia a todos. Esta iniciativa nace a raíz de un pedido realizado por la Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito (Fecoac). El miembro del Consejo del Incoop, Nilton Maidana explicó que solo es cuestión de que los socios se acerquen hasta sus cooperativas con sus carpetas correspondientes para justificar el caso, a fin de acceder al tiempo de gracia que otorga la resolución aprobado el 4 de junio.