Socios de la Cooperativa Ñemby podrán reunirse para conocer y decidir el plan de trabajo 2021 de su institución. Para participar deberán estar al día con sus obligaciones.
El anuncio se realizó el pasado 26 de febrero. El presidente de la entidad, Osmar Alonso, informó que con el cierre del ejercicio dentro de los plazos exigidos y con una previa comunicación al ente regulador Incoop, la cooperativa se encuentra en condiciones para realizar su asamblea ordinaria.
“Será una asamblea informativa. Haremos una rendición de cuentas y también vamos a poner en consideración de la masa societaria todo el plan de trabajo para el nuevo ejercicio”, señaló.
Con el uso de la tecnología se quiere realizar la actividad. Desde la cooperativa trabajan en la mejor estrategia para que la mayoría de personas habilitadas para la ocasión puedan estar conectadas y al tanto de las novedades. En cambio, para los socios que participen de forma presencial, se prevé la utilización de la sede social que cuenta con un gran espacio y ventilación.
El presidente mencionó que para la tranquilidad de los socios, la cooperativa no modificará nada con relación al presupuesto preparado para el ejercicio 2020 que fue aprobado sin ningún problema por parte de la membresía.
“Como no logramos ejecutar el 70% del plan por la pandemia, presentaremos el mismo presupuesto con las mismas proyecciones y planes de trabajo por lo que no habrá demasiadas modificaciones para este año.”, detalló.
Cierre de gestión con cifras alentadoras
La Cooperativa Ñemby cerró su ejercicio 2020 con números positivos. El presidente de la entidad detalló que se vio un crecimiento del 2,5% a pesar de las incertidumbres ocasionadas por la pandemia. Un pronto plan de contingencia que incluyó ampliaciones, refinanciaciones, promoción de créditos con tasas bajas y el fuerte compromiso del socio hacia su institución permitieron tener un excedente de casi G. 1.600 millones con una morosidad por debajo del 3%.
El presidente indicó que las promociones en créditos continuarán vigentes, en especial para los socios que necesitan de capital operativo para sus negocios o empresas. En la última sesión se resolvió lanzar líneas de créditos escolares, universitarios y préstamos a sola firma para amas de casa.
“La cooperativa tiene solvencia financiera para hacer frente a la demanda de nuestros asociados que confían en nuestra institución”, manifestó.
El 2021 será un año de nuevas oportunidades y nuevas alianzas de la cooperativa con diferentes sectores. Descuentos en educación, salud, belleza o gastronomía son las novedades que la entidad irá fortaleciendo para entregar mayores beneficios a sus socios.
Celebraron a las mujeres con encuentro virtual
La Cooperativa Ñemby en conjunto con el comité de género organizó una charla virtual sobre la autoestima de la mujer paraguaya.
Sacando provecho a las plataformas digitales, este año se decidió hacer un encuentro virtual para conversar acerca de la autoestima en la mujer y sus variantes a cargo del psicólogo en Responsabilidad Social, Édgar Insfrán Cañete.
El profesional de la salud inició el encuentro con la definición de la autoestima y el conflicto que enfrentan las mujeres ante los pensamientos y exigencias que la sociedad impone ante ellas.
“Cuando se dice que la mujer es frágil se desvaloriza, ellas son fuertes física y mentalmente. Aquella barrera cultural impuesta es solo una apariencia. Está comprobado que las mujeres tienen mayor capacidad de adaptabilidad que el hombre”, dijo.
Al hablar de las mujeres en puestos empresariales, el experto resaltó que la mujer está más predispuesto a ponerse en el lugar de los demás y buscar soluciones cooperativas para la resolución de conflictos. Esta particularidad hace que sean aptas para ocupar todo tipo de puestos para el liderazgo.
Otros temas abordados fueron las herramientas para aprender a controlar pensamientos negativos, métodos para identificar la fuente de un problema y tips para aumentar el autoestima de forma individual.
De forma tradicional cada 24 de febrero, la cooperativa Ñemby comparte un espacio de integración dedicado a todas sus socias en conmemoración de dos fechas especiales: Día de la Mujer Paraguaya y el Día de la Familia.
Este año y debido a la pandemia, los festejos presenciales se vieron sustituidos por otras alternativas más originales para agasajar a las mujeres en su día.
El presidente de la cooperativa, Osmar Alonso mencionó que no iban a dejar pasar la oportunidad de hacer una muestra de respeto a todas las mujeres que forman parte de la familia solidaria.