sábado, noviembre 8, 2025

Establecen marco a futuras actividades de apoyo mutuo

La cooperativa firmó un convenio con la UNA. El fomento de la cultura emprendedora e innovadora es el principal objetivo del acuerdo, además de proyectar actividades conjuntas.

Con el acuerdo firmado se establecieron las condiciones para que la cooperativa y la Universidad Nacional de Asunción (UNA) propongan actividades conjuntas, de desarrollo, fomento e innovación en las acciones institucionales que encaran cada una de las partes.

El encuentro “Jóvenes Emprendedores”, que la entidad desarrolla todos los años, es una de las actividades que ya se podrían plantear de forma conjunta con la UNA. Al ser un convenio integral, también se planteó la posibilidad de afianzar los créditos para capacitaciones de la cooperativa para egresados de la universidad.

De acuerdo a lo manifestado por la licenciada Cynthia Páez, presidenta del Consejo de Administración de la CU, este convenio tiene relevancia por el elevado interés en común. Para la casa de estudios, la formación; mientras que la cooperativa fortalece la organización con el incremento de la membresía al incorporar nuevos profesionales que egresan de la UNA.

“Es un honor avanzar en un convenio específico, que nos permite iniciar actividades de desarrollo entre las dos instituciones”, expresó.

Ambas partes esperan que el inicio de proyectos que encaminen la elaboración, ejecución socialización de los planes de acción en un futuro inmediato, como eje central para sentar las bases en la construcción y fortalecimiento de alianzas entre el sector público y el privado.

Por su parte, la Dra. Zully Vera, rectora de la UNA, destacó que el acuerdo no solo apunta a fortalecer la formación de los estudiantes de las distintas carreras que ofrece la universidad, sino que también pretende entregar capacitación en el exterior.

Agilizar el proceso de admisión de socios

La presidenta de la Cooperativa Universitaria señaló que este convenio surgió de las necesidades comunes entre ambas instituciones. Una de las posibilidades que permite este acuerdo es agilizar la captación de nuevos socios, mediante la agilización en el proceso de admisión.

En este punto, la UNA podrá facilitar el trabajo de análisis de las carpetas de los postulantes. “Tenemos demasiadas solicitudes para nuevos socios. El convenio facilitará a nuestro comité de admisión el análisis de los postulantes”. Páez mencionó que la UNA, por cantidad de carreras y egresados que lanza todos los años, es la principal proveedora de socios a la cooperativa.

El convenio se firmó el pasado 22 de julio.

Por otra parte, adelantó que la entidad busca establecer convenios similares con asociaciones de universidades privadas, especialmente para agilizar la captación de nuevos socios.

Artículos relacionados

ÚLTIMAS NOTICIAS