En el primer encuentro de jóvenes cooperativistas, realizado el 9 de julio, se reunieron líderes de distintas partes del mundo para debatir acerca de la participación juvenil en el movimiento.
Para la Alianza Cooperativa Internacional América, el sector de la Juventud requiere ser incorporado y tomado en cuenta en las acciones que realiza el movimiento cooperativo, dada su condición de alternativa de trabajo y espacio formativo, desde donde se fortalecen los valores y principios que enaltecen el quehacer humano.
Es por ese motivo que se generan este tipo de espacios en el cual se involucra a jóvenes de distintos puntos del mundo. En esta actividad se vinculó a los jóvenes con el cooperativismo a través de las experiencias vertidas por jóvenes que se desarrollan en él. Cada participante presentó opciones de emprendimientos cooperativos para captar la atención de nuevas generaciones. Esta es una gran misión del cooperativismo que necesita de nuevos liderazgos para la transición que se cumple dentro de los círculos sociales.
Los espacios de reflexión favorecieron a los proyectos presentados, pues a través de un consenso entre todos los integrantes del bloque coincidieron en las herramientas a ser utilizadas para promover la economía solidaria en el mundo entero.
La organización
La iniciativa de la Confederación Nacional de Cooperativistas del Perú se canalizó a través del Comité Regional de Juventud de Cooperativas de las Américas.
La presidenta del bloque, Lic. Angélica Soberanes, dijo que la actividad fue muy productiva y valoró los temas abordados con los protagonistas.
La intención es replicar este tipo de actividades en el mundo.

