Además de tener una importante participación dentro de la frontera del país, la Cooperativa La Holanda envía su producción a varios países.
La Cooperativa La Holanda comenzó a enviar su producción industrial de lácteos a diferentes países. “Hasta el momento cumplimos, no solo con el abastecimiento de nuestros productos en los puntos de ventas, sino también con los productores lácteos y proveedores”, señaló Bernie Friesen, gerente general de la cooperativa.
La cooperativa tiene una participación importante a nivel nacional. En primer lugar, la entidad busca satisfacer el mercado local; el excedente se exporta a diferentes países.
En la actualidad, el 90% se consumen dentro de Paraguay; mientras que el 10% es adquirido fuera del país. Friesen señaló que la industria nacional, donde las cooperativas de producción tienen una alta participación en varios rubros, asumió con responsabilidad los desafíos planteados por la pandemia.
“Abastecimos los puntos de ventas en tiempo y forma, asumiendo que nuestros productos son parte fundamental en la salud de las personas”.
El gerente general señaló que Lactolanda, que es la marca de la cooperativa, está muy bien posicionada en el mercado paraguayo. Este es uno de los motivos por el cual es más fácil la expansión a otros países, señaló.
Friesen mencionó que el primer semestre del 2021 fue satisfactorio para la industria; mientras que el segundo se inició con más complicaciones. No obstante, pronosticó un mejor panorama para el 2022.
Pionera en leche en polvo
La entidad procesa la leche cruda adquirida de sus asociados, y posteriormente distribuye los productos terminados. Una de las grandes apuestas en el rubro lácteo fue la instalación de la planta de leche en polvo hace ya varios años.
En este segmento, la cooperativa es pionera en el país. Además, esta inversión le permitió expandirse en el mercado internacional, más allá del Mercosur.