La cooperativa se encuentra fortalecida, con la satisfacción de acompañar y aportar en el desarrollo de la masa societaria. Así llegó a sus 49 años de vida institucional.
El lunes pasado, la institución recordó su aniversario de fundación y a los 13 socios pioneros, que 49 años atrás tuvieron la visión de formar una entidad de ahorro y crédito y mejorar la calidad de vida de la comunidad.
“Se reunieron en la casa parroquial de la Recoleta a forjar un futuro para mucha gente. Hoy solo quedan seis de ellos”, expresó la Arq. Myriam Báez Rojas, presidenta de la Cooperativa Mburicao.
Uno de los principales focos es la búsqueda de soluciones efectivas para la membresía. En ese sentido, desde la entidad impulsan estrategias para ayudar a los socios, ya sea mediante la concesión o recuperación de créditos y alternativas válidas para los ahorristas.
“La cooperativa está pujante, solvente y está creciendo con la gente”. En la actualidad, la entidad se encuentra fortalecida, más allá del impacto que tuvo la pandemia del covid-19 en todo el país. En este sentido, la presidenta señaló que el trabajo en equipo entre dirigentes y colaboradores es un factor determinante. “Estamos sobresalientes en todos los indicadores”, añadió.
Si bien la economía todavía se encuentra resentida por los efectos de la pandemia, existe mayor optimismo para los próximos meses.
Es por ello que la entidad trabaja para propiciar las herramientas necesarias que faciliten la reactivación. “A medida que nuestros socios estén bien, a la cooperativa le irá bien”, manifestó la presidenta.
Celebración
Para celebrar, la cooperativa invitó a Gloria Ayala Person, reconocida economista, quien disertó sobre la importancia de ahorrar y el desarrollo de los buenos hábitos en este sentido.
También habló sobre la inversión, de la base de los ahorros, para generar nuevos ingresos. El encuentro contó con la presencia de referentes del sector cooperativo nacional.
Oportunidades
La economista afirmó que las cooperativas tienen mucho que aportar al país en el ámbito del ahorro, ya que el nivel de confianza del público hacia sus propuestas y servicios es muy alto.
“Las cooperativas, no solamente tienen la posibilidad, sino que tienen una oportunidad maravillosa desde la educación financiera e instrumentos financieros sostenibles». Recordó la importancia de hablar sobre estos temas.
Cerca del socio
El servicio a los socios y la comunidad siempre fue una característica de la entidad. Esto tuvo mayor relevancia con la pandemia, expresó el Lic. Ángel Rivarola, vicepresidente de la Cooperativa Mburicao.
El trabajo inteligente y perseverante permitió sobrellevar la situación y continuar cerca de los socios, con toda la gama de servicios. “Gracias al apoyo de los socios y el buen tino de los directivos y funcionarios, mejoramos cada día”.