Un paso importante, y en el momento oportuno, es el que dio la entidad solidaria. El objetivo prioritario es mejorar la gestión, con el foco puesto en los asociados.
Iniciar el camino a la certificación ISO 9001: 2015 de “Sistema de Gestión de Calidad” es la concreción de un sueño anhelado desde hace mucho tiempo, manifestó el presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Serrana, C.P. Francisco Ortega Villalba.
«Creo que es el momento exacto de implementar», añadió. El proceso, para obtener al sello de certificación tendrá una duración aproximada de 12 a 15 meses. Durante esta etapa se implementarán nuevos procesos de calidad en los ámbitos administrativo, técnico y crediticio.
“La idea es mejorar la calidad del servicio, buscando la satisfacción plena de nuestros asociados”. El presidente de la cooperativa manifestó que todas las organizaciones tienen sus puntos débiles. Sin embargo, muchas veces se complica identificar estas debilidades desde dentro.
Es por ello que la entidad acudió al licenciado Eduardo Valenzuela, quien acompañará la implementación de este proyecto.
Para la cooperativa, este es un paso importante, que acompaña el crecimiento experimentado en sus 26 años de vida institucional. Por otra parte, responde a la búsqueda permanente de mejorar los servicios ofrecidos a los socios.
Gestión eficiente
El escenario que se vive a nivel global exige mayor eficiencia en la gestión de las organizaciones. Los grandes desafíos financieros plantean menores márgenes y no dan lugar a ineficiencias operacionales, afirmó el Lic. Eduardo Valenzuela.
Un paso adelante en la atención al socio
Para el ingeniero Jorge Martínez, gerente general de la Cooperativa Serrana, iniciar el proceso de Certificación ISO 9001:2015 es un paso importante para la entidad. “Creemos que es uno de los pasos que deben dar las empresas que van creciendo”, expresó.
Al estandarizar los procesos de la organización se podrán identificar los puntos a mejorar. Martínez señaló que todos los servicios son perfectibles.
En ese sentido, esperan que la estandarización pueda mejorar la productividad y la atención que se ofrece a los asociados.
“Hoy es el momento en que estamos lo suficientemente robustos y necesitamos dar un paso más”, expresó. De esta forma, también se podrá mejorar la imagen institucional.
Crecimiento integral de la satisfacción
Es un desafío y un compromiso acompañar en este proceso a la entidad, señaló el Lic. Eduardo Valenzuela, asesor responsable del proyecto de certificación de la Cooperativa Serrana.
El objetivo es el mejoramiento integral de todos los procesos de la institución, en busca de incrementar la satisfacción de los socios, que actualmente es imperativo, expresó.
Este proceso implica tres elementos: la preparación técnica, la formación interna del plantel y las auditorías preparatorias como herramientas de certificación.
Tras finalizar esta etapa, un agente externo revisa cada detalle de la gestión. “Si cumple con los estándares ISO 9001, se accede al sello de certificación”, explicó Valenzuela.