miércoles, noviembre 29, 2023

Cooperativismo para responder a necesidades de emprendedores

Ante los obstáculos en el acceso a herramientas financieras y servicios específicos, asociaciones de mipymes impulsan la creacción de cooperativas enfocadas a este sector.

La pandemia del covid-19 desnudó algunas debilidades de los emprendedores y de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

El acceso a créditos adaptados a sus particularidades, sin dudas, fue uno de los principales obstáculos en tiempos de crisis.

Es por ello que, desde varios gremios y asociaciones que aglutinan a este segmento, se comenzó a evaluar la formación de cooperativas como solución a muchos de los principales problemas que tiene el sector.

Una de estas iniciativas es la que nació en el seno de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise).

Este proyecto se hará realidad el próximo domingo, con la asamblea constitutiva de la Cooperativa Multiactiva Impulso Ltda., que cuenta con 250 socios fundadores.

“La idea nació de las dificultades que estábamos pasando, hasta hoy en día. Nos dimos cuenta de la burocracia, muchos requisitos de parte de las entidades financieras. Por eso pensamos en formar una cooperativa, para ayudarnos entre todos”, comentó Mirtha Montiel, miembro del Consejo de Administración de Cacise.

Como casi el 70% de los socios fundadores son de Ciudad del Este, la asamblea constitutiva será en la capital de Alto Paraná. Se espera que la cooperativa acerque diversos servicios crediticios, tanto para la producción, la vivienda, entre otros, comentó.

Cooperativas para sortear dificultades

Otro de los proyectos es el impulsado por la Asomipymes, que se encuentra en última fase para la formación de la Coomipymes.

“Creo que en noviembre ya vamos a tener nuestra personería jurídica. Está todo encaminado, y esperamos que desde enero podamos comenzar a trabajar”, señaló Guillermina Imlach, presidenta de la Asomipymes.

Esta cooperativa cuenta con 150 socios fundadores, todos del sector de mipymes, emprendedores e industriales. “La cooperativa será una solución para las dificultades de acceso a préstamos que tenemos en este segmento”, señaló.

Artículos relacionados

ÚLTIMAS NOTICIAS