lunes, septiembre 25, 2023
spot_img

Cofan: Celebran aniversario con indicadores de crecimiento

La institución festejó 86 años de vida institucional con solidez y un crecimiento patrimonial sin precedentes en su extensa historia.

Una de las instituciones pioneras del movimiento solidario paraguayo cumplió un año más de vida institucional, 86 para ser más exactos. La cooperativa celebró con un encuentro el pasado 27 de diciembre, con la presencia de directivos y funcionarios de la entidad, e invitados especiales.

El SOP Cab. (R) Nemesio Echeverría, presidente de la Cooperativa de las Fuerzas Armadas de la Nación (Cofan), destacó el trabajo desarrollado durante el 2021, a pesar de las dificultades sanitarias y económicas que afectaron al país.

“Tenemos superávit y excedentes importantes”, manifestó. En los últimos dos ejercicios, Cofan experimentó el mayor crecimiento patrimonial de su historia. Esta situación se sustenta en el incremento de las carteras de crédito y ahorro.

Muchos de los objetivos trazados al inicio del 2021 fueron logrados, lo que representa una gran satisfacción para la institución, manifestó el presidente. No obstante, señaló que todavía sigue la incertidumbre, por lo que instó a no bajar la guardia en el cuidado de la salud.

Entre los proyectos para el 2022, el presidente mencionó la construcción de viviendas para los asociados con fondos propios, objetivos que no pudieron ser concretados durante los últimos dos años.

Otro de los desafíos de la entidad es la mudanza de la casa matriz a la sede social. “Para ello tenemos que hacer una construcción acorde a las necesidades de una cooperativa”. El presidente destacó que todos los trabajos orientados desde el Consejo de Administración buscan que el socio tenga un servicio acorde a sus necesidades.

Pionera del cooperativismo

Un 27 de diciembre de 1935, el Mcal. José Félix Estigarribia, acompañado de otros excombatientes de la Guerra del Chaco, fundaban la Cooperativa de las Fuerzas Armadas de la Nación (Cofan) y se convertía en una de las entidades pioneras del movimiento cooperativo paraguayo.

La institución tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de militares activos y retirados, y sus familiares.

Sostienen desarrollo pese a dificultades

El Cnel. (R) Armando De la Huerta, gerente general de Cofan, mencionó que los dos últimos años fueron muy difíciles.

Sin embargo, la cooperativa no dejó de atender las diversas necesidades de sus asociados durante esta época de grandes dificultades.

A noviembre del 2021, la cartera de créditos de la entidad experimentó un crecimiento del 14% en relación al mismo periodo del ejercicio pasado.

 “Estamos cerrando con 196.000 millones de guaraníes en nuestra cartera de créditos”, señaló. Además del crecimiento experimentado en ahorros y créditos, Cofan también pudo incorporar entre 900 y 1.000 nuevos socios durante el 2021, señaló el gerente general.

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS