La Cooperativa Universitaria trabaja de cerca con varias instituciones educativas, como institutos y universidades, donde los socios tienen ventajas.
El acceso a la educación es uno de los ejes de trabajo que tiene CU al momento de pensar en productos y beneficios que aporten a la vida y crecimiento de sus socios. En ese sentido, se han estrechado varios vínculos colaborativos con instituciones del saber que ofrecen descuentos o aranceles especiales.
Universidades
La Universidad San Ignacio de Loyola ofrece 10% de descuento en las cuotas y matrícula exonerada en cualquiera de sus carreras de grado. La Universidad Autónoma de Asunción propone un 10% de descuento en el pago adelantado del primer semestre. 20% en el segundo y 20% de descuento en programas de posgrado. Por otro lado, la Universidad Central del Paraguay ofrece 30% de descuento al abonar al contado sus carreras de grado o posgrado.
Centros de formación
La Cooperativa Universitaria y el Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD)ofrecen a la membresía descuentos de hasta un 20% en los programas al hacer pagos por adelantado del costo total y un 10% en la mensualidad de los programas de diplomado y cursos de formación continua.
Por otra parte, el Centro de Formación y Capacitación Laboral (CAI) tiene descuentos de hasta un 35% y el Speaking Englis Centro de Formación y Capacitación Laboral ofrece descuentos del 10% en cursos de inglés, portugués, computación, taekwondo, guitarra, arpa paraguaya y dibujo.
Premios Eliodoro Cardozo y Cooperativa Universitaria
La Cooperativa Universitaria entrega dos premios a la Excelencia en los Estudios a hijos de socios egresados de la Educación Escolar Básica y Media con calificación 5. Uno es Eliodoro Cardozo (en homenaje al primer gerente de CU y propulsor de los principios y valores del cooperativos), donde el estudiante recibe un premio económico de 33 jornales mínimos; y el segundo es Cooperativa Universitaria, que entrega 55 jornales diarios.
Para postular a cualquiera de los premios, se debe presentar un trabajo de investigación sobre temas que incluyan al cooperativismo escolar y su impacto en la vida, el cooperativismo escolar y su impacto en la comunidad educativa y en su entorno social, que guarden relación con la gestión de la Cooperativa Universitaria.
Los trabajos deberán ser entregados en el Departamento de Educación de Casa Matriz o en cualquiera de las sucursales de la Cooperativa Universitaria. De esta manera la entidad plantea nuevos desafíos a la juventud y fomenta los trabajos de investigación, la responsabilidad y el compromiso con la excelencia académica en todas las etapas de la vida escolar. La recepción de carpetas va hasta el 28 de febrero.