Durante la asamblea de la Cooperativa 5 de Febrero, se dio a conocer la memoria y balance del 2021. El compromiso social y el fortalecimiento financiero, los puntos más resaltantes.
La entidad solidaria nace en 2019 y desde su creación logró alcanzar el reconocimiento necesario para pasar de calificación del tipo C a tipo A. Para su presidente SOP (R), Pedro Ortiz Torres, este gran paso es el reflejo de una buena gestión más un correcto uso de los recursos.
Los activos totalizaron los G. 73.735.526.647 con un incremento del 27%, con relación al ejercicio anterior con una morosidad que no superó el 5%. “El fortalecimiento económico permitió centrar nuestros esfuerzos y recursos en dos áreas muy importante para nosotros: solidaridad y ayuda social a socios jubilados”, explicó.
La asistencia a socios en tiempos de pandemia fue permanente. En ese sentido, se entregaron 211 subsidios por fallecimiento, se pagó por sillas de ruedas, bastones, cirugías, internaciones, medicamentos como así también otro tipo de gastos de imprevistos solidarios que alcanzaron los G. 2.794.932.874.
Las carteras de ahorro y crédito también obtuvieron buenos resultados durante la gestión del 2021. Así lo detalló Pedro Ortiz Torres. “Tuvimos un aumento del 16% en los créditos, lo que representa un total de G. 55.351.545.084 y en ahorro cerramos con G. 37.898.465.718”, dijo.
“Alta participación”

“Luego de dos años, hubo una importante participación de socios que aprobaron todos puntos puestos a consideración. Julio César Olazar, secretario general, explicó que la buena concurrencia de personas es sinónimo de confianza hacia la cooperativa. Entre los distintos puntos tratados en la asamblea, Olazar destaco la aprobación y creación de un fondo de Asistencia Social. “Somos una cooperativa orientada a la tercera edad y pedimos que se destine G. 10.000 de los aportes de solidaridad a un fondo social para ampliar el dispensario médico. De esta manera podremos contar con remedios y profesionales médicos al servicio del asociado”, explicó.
“Institución del Tipo A

Almada, vicepresidente .
El crecimiento de activos y la categorización del tipo C al tipo A fue otro de los grandes logros de la Cooperativa 5 de Febrero. Guillermo Acosta Almada, vicepresidente de la entidad, explicó que es un gran logro el crecimiento de la institución. “Pese a las dificultades de los últimos años logramos mantenernos firmes. Crecimos en todas las áreas sociales y financieras. Además, hicimos importantes mejoras en nuestra casa matriz. Todo esto ayudó a posicionarnos dentro del sector cooperativo”, dijo. También habló sobre el gran trabajo que realiza la cooperativa en cuanto a solidaridad. Servicio médico, subsidios por fallecimiento, cirugías, internaciones y acceso a medicamentos cada dos meses son de gran ayuda para los socios jubilados.
“Proyecciones para el 2022”

El informe de gestión del 2021 demostró el buen trabajo interno por parte de las autoridades y colaboradores de la cooperativa. Esto motivó a trazar metas más altas y desafiantes para cumplir en lo que resta del año. “Nuestro plan de trabajo es continuar con el crecimiento y la mejora de todos nuestros servicios. Para el 2022 nos trazamos muchas metas que esperamos cumplir”. Esas fueron las palabras de Catalino Insaurralde, tesorero de la cooperativa 5 de Febrero. Entre los principales objetivos para la gestión del 2022 resalta la incorporación de 500 nuevos socios, reducir las tasas préstamos y crear la línea a la Excelencia, concretar nuevas alianzas y utilizar tarjetas de débito para mejorar los servicios.
“Fondos de protección”

Para el gerente general, Rubén Báez, la pandemia sacó a relucir las fortalezas de la cooperativa en cuanto a ayuda social y fortalecimiento económico. Se mejoraron los beneficios solidarios a través de una nueva reglamentación aprobada por el Consejo de Administración. “Además, contamos con un fondo de protección para préstamos que ha dado cobertura a las deudas de socios fallecidos por un monto total de G. 2.576.178.114. Nos resguardamos en todas las áreas lo que nos permitió cerrar una excelente gestión”, explicó. También tuvo mucho que ver la reprogramación de créditos ante las necesidades de los socios, alcanzando así los objetivos trazados.