La Cooperativa Universitaria llevó a cabo su asamblea ordinaria. En la misma, la
masa societaria pudo conocer todos los pormenores de los trabajos realizados.
La entidad solidaria desarrolló su acto asambleario el pasado sábado 26 de febrero, en las instalaciones del Centro Cultural y de Convenciones Itá Enramada. Asistió un importante número de socios, quienes fueron informados acerca de la memoria y balance de los periodos 2020 y 2021, de la mano de sus autoridades actuales.

Por otra parte, la asamblea electiva está prevista para el próximo domingo 6 de marzo, de 7:00 a 17:00 horas. La Lic. Cynthia Páez, presidenta de la CU, enfatizó sobre la importancia de la actividad para que la masa societaria esté en libre conocimiento de los productos y servicios, a más de tener en mano la memoria y balance de los dos años de gestión institucional.

“El rendimos cuenta a nuestros asociados de todo lo que hemos hecho durante dos años de ejercicio. Pusimos a consideración excelentes resultados, entre los puntos más resaltantes sin duda se destaca el acompañamiento a cada uno de los socios con solidaridad, crédito, subsidios, además de las herramientas tecnológicas que son un punto a favor muy importante para todas las transacciones, sumada a las transferencias interbancarias, que los socios pueden hacer desde la tranquilidad de su hogar”, indicó Páez.
El crecimiento en membresía también es un punto que las autoridades resaltaron.
Crecimiento en tarjetas de créditos
La cantidad de plásticos de la Cooperativa Universitaria totaliza 86.769. En ese aspecto, la procesadora Panal posee 34.498 plásticos con el 39,6%. La tarjeta Cabal con 29.261, representa 33,6%; y la Mastercard, 23.195 plásticos el 26,6% en la totalidad.
Gran trabajo

“Esta es una verdadera fiesta, para rendir cuenta a la membresía de las gestiones, los números presentados son realmente alentadores. Somos una de las más grandes del país y eso es gracias al gran trabajo realizado con un equipo de personas comprometidas con la institución y con cada uno de los socios. Existen varios puntos claves que resaltan en el ejercicio en pos de más beneficios”, dijo.
Desafíos

Rotela.
“Este es un momento largamente esperado, estamos contentos. Fueron aprobados por la masa societaria los trabajos desarrollados en el 2020 y 2021 con gran éxito. Este es el momento de integrarse, analizar la situación, y por supuesto, pensar en los nuevos planes de trabajo que seguirán aportando servicios a cada uno de los socios durante el año”, sostuvo.