Se inició el periodo lectivo 2022 en el Centro Educativo Cooperativa Ypacaraí. Tras dos ciclos atípicos, se celebró que este año que la convocatoria sea para clases presenciales.
El 14 de febrero, con una masiva concurrencia y aulas totalmente llenas, se inició el periodo lectivo 2022 en la casa de estudios de la Cooperativa Ypacaraí. La directora general del centro, licenciada Juana Guillén, señaló que no quedaba espacio para recibir a más alumnos. “La respuesta de la comunidad es de plena confianza hacia nuestra institución”, destacó.
Si bien en el 2021 la casa de estudios volvió a las clases presenciales, en algunos momentos del año se tuvo que interrumpir el ritmo debido al incremento de contagios de covid-19 y la gravedad de la pandemia.
Guillén recordó que durante el 2021 las clases se desarrollaron acorde a las recomendaciones de los Ministerios de Salud y Educación. En ese sentido, se plantearon encuentros híbridos, a distancia y presenciales. “Tuvimos que ensayar todas las modalidades sugeridas para cada ocasión, pero este año nuestra convocatoria está enfocada exclusivamente a las clases 100% presenciales”, señaló.
Mencionó que el plantel de docentes del centro educativo cuenta con el esquema de vacunación completo. Además, dijo que el 90% de los estudiantes están inmunizados contra el covid-19. Es decir, en comparación al inicio del periodo lectivo del año pasado, el panorama es mucho mejor y más tranquilizador para la comunidad educativa.
Este año, las clases se iniciaron el 14 de febrero, con una masiva concurrencia y aulas totalmente llenas. La directora señaló que no quedó espacio para recibir más alumnos. “La respuesta de la comunidad es de confianza hacia nuestra institución”, destacó.
Más opciones
Este año, la institución incorpora el Bachillerato Científico con Énfasis en Ciencias Básicas. Además, dentro del nivel inicial se habilitó el Prejardín, que está instalado en un bloque nuevo, totalmente adecuado a las necesidades propias de esta etapa educativa. Actualmente, el centro educativo de la cooperativa cuenta con 315 alumnos, desde el Prejardín hasta el tercero del Nivel Medio Técnico en Informática. El promedio de alumnos por aula es de 20 a 23, mencionó la directora.

La casa de estudios está abierta para toda la comunidad. No obstante, los socios de la Cooperativa Ypacaraí tienen la facilidad de acceder a una línea de crédito especial para saldar el monto anual que representan las cuotas. Esto genera una ventaja a la membresía.
Inculcan cooperativismo
El cooperativismo se desarrolla como asignatura dentro de la malla curricular. Desde este año, esta materia se implementa desde el Prejardín, y va hasta el tercer año del Nivel Medio. Para esta última etapa, la Cooperativa Ypacaraí cuenta con el apoyo de la DGRV. “En el Nivel Medio se trabaja con proyectos emprendedores, con un enfoque cooperativo. En los otros niveles, cursos y grados, se trabaja el cooperativismo como una asignatura”.
La directora recordó que el centro educativo tiene su cooperativa escolar, y señaló que esperan volver a desarrollar las asambleas, actividades que se mantuvieron en pausa en los últimos dos años a consecuencia de la pandemia del covid-19. Esta es una de las formas de enseñar cooperativismo.