La Cooperativa San Lorenzo realizó su asamblea y presentó su informe de gestión 2021. Mostró un importante indicador de crecimiento, del 5,79% pese al complejo y desafiante año.
El evento tuvo lugar en la sede social, donde participó una gran cantidad de personas. Entre los puntos más resaltantes del informe de gestión se destacó el crecimiento de la cartera de créditos en un 3,33%, cerrando así el periodo 2021 con G. 460.168.634.450. Los excedentes también presentaron números interesantes en el periodo 2021, con G. 4.503.936.623 a finales de diciembre.

Por otro lado, en cuanto a captación de nuevos socios, se implementaron diversas estrategias en la reducción de costos de admisión, lo que dio como resultado el ingreso de 2.772 nuevas personas. El presidente de la cooperativa, señor Brígido Núñez, explicó que a pesar de las dificultades cerraron con la satisfacción de cumplir con las exigencias y necesidades de todos los socios. “Asistimos a los socios en todas las áreas, pero por sobre todo en solidaridad. Muchos de ellos enfermaron o fallecieron y como cooperativa les tendimos una mano en los momentos más duros de la pandemia”, explicó.
Para lo que queda del 2022, la Cooperativa San Lorenzo trabajará en el incremento de su cartera de socios y reforzará los servicios que ofrecen a toda la comunidad. En ese sentido, su presidente explicó que ellos trabajan dentro del radio de la ciudad. “Buscamos enfocarnos en entregar excelencia dentro de nuestra ciudad. Sin embargo, dentro de la membresía contamos con socios de otras ciudades como Capiatá, Ñemby y Luque por mencionar algunos”, expresó.
Respaldo
Para la tesorera del Consejo de Administración, Lic. María Inocencia Fernández, se logró presentar un buen balance debido al arduo trabajo hecho por el área de administración de la cartera de créditos, que se dedicó a brindar soluciones a socios con mora. “Les ayudamos a todos con el traslado de cuotas y refinanciaciones con los sistemas alemán y francés”, dijo.
Fuerzas vivas
La Cooperativa San Lorenzo también se preocupa de la asistencia social. La Dra. Cristina Invernizzi, miembro del consejo, explicó que la cooperativa es una de las fuerzas vivas de la ciudad. “Apoyamos a la Municipalidad. Nuestra sede social se transformó en un vacunatorio donde cientos de personas se vacunaron”, dijo