La entidad solidaria aporta conocimientos financieros a la comunidad, a través de alianzas con casas de estudios y el desarrollo de proyectos concretos.
En abril, la entidad inició su proyecto de educación financiera dirigido a alumnos de instituciones educativas, que en la actualidad se encuentran en pleno desarrollo de los contenidos, los conceptos, y en fase de identificación de las iniciativas que cada colegio pretende realizar. “Este mes de mayo, nosotros estamos abocados a la finalización de estos proyectos de educación financiera”
La Lic. Rosana Martínez, encargada del departamento de Educación de la Cooperativa Ypacaraí, explicó que la entidad trabaja con grupos organizados de las instituciones educativas. Los alumnos de tercer año, que tienen Administración Financiera, son el foco de esta iniciativa. “A través de esa materia, nosotros estamos trabajando directamente con catedrático”.
Martínez mencionó que trabajan con 16 proyectos de instituciones educativas distribuidas en las zonas de influencia de la cooperativa, de los cuales 10 ya se han iniciado. “La asignación de las instituciones educativas se establece a través de los comités de sucursales”, comentó.
Por otra parte, la licenciada mencionó que ya se inició un proyecto sobre cooperativismo en tres instituciones educativas. En este caso, la temática propuesta consiste en la entrega de cuestionarios y los chicos seleccionan a sus representantes de grado.
El objetivo es fijar conceptos como el presupuesto, el ahorro, y a través de estas definiciones, preparar actividades que permitan a los alumnos poner en práctica los conocimientos. “A través de estas iniciativas queremos ofrecer a los chicos una vivencia real de lo que es una actividad financiera”, manifestó Martínez.
Pilares estratégicos
Durante la pandemia se redujo toda la planificación del departamento de Educación de la cooperativa, pero quedaron tres ejes educativos: educación cooperativa, educación financiera y desarrollo medioambiental. “Este es el tercer año consecutivo en el que estamos trabajando la educación financiera con instituciones educativas y grupos organizados”, afirmó.