El acuerdo establecido entre la Federación de Cooperativas de la Producción (Fecoprod) y el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) tiene como objetivo facilitar acciones dirigidas a las comunidades indígenas, específicamente para el acceso a servicios públicos, programas del Gobierno y, al desarrollo integral.
La alianza formal entre ambas instituciones tendrá una vigencia de dos años y contará con el apoyo financiero de Usaid Paraguay, organismo que apoya a los pueblos indígenas desde el 2016 conjuntamente con la federación.
Se espera que este nuevo acuerdo refuerce el acompañamiento que realizan ambas instituciones. De acuerdo a lo manifestado por representantes del INDI, este convenio ayudará a garantizar la seguridad alimentaria y reducir la pobreza.
Además, facilitará el acceso a los servicios básicos y programas del Gobierno. Los trabajos establecidos en el acuerdo ya se iniciaron, y los equipos de ambas organizaciones se encuentran en proceso de diagnóstico y formulación de planes comunitarios, específicamente para el acceso a servicios sanitarios, de educación de adultos y oficio, sistemas de agua, documentación, entre otros.
Acompañan a productores
Desde el 2013, a través del Programa Cadenas de Valor Inclusivas de Usaid Paraguay, Fecoprod apoya a organizaciones de productores de pequeña escala y comunidades indígenas de Concepción, Amambay, Canindeyú, San Pedro y Caaguazú con el fin de impulsar el desarrollo económico y social sostenible de productores rurales. Este trabajo se realiza mediante la promoción de cadenas agropecuarias que presten atención a las mujeres, jóvenes y pueblos originarios.