El registro de lluvias favoreció a los cultivos de maíz y soja de entre zafra, que arrojaron buenos rendimientos.
Esta situación, además, deja las parcelas en buenas condiciones de fertilización para sembrar trigo, en la actualidad se encuentran con precios alentadores en la Bolsa de Chicago, lo que lleva a los productores a invertir en tecnología para la campaña triguera.
Para este año se espera que la superficie de siembra del cereal se acerque a las 500.000 hectáreas en todo el país. El Ing. Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), señaló que cerca de USD 400 por hectárea es la inversión realizada por los productores, lo que representa unos USD 200 millones destinados a la siembra de trigo en todo el país.
Mencionó, además, que la escasez de semillas y la mala zafra de soja son factores que no permiten que el área de cultivo de trigo sea mayor.