Entidades solidarias relacionadas al sector castrense conmemoraron la Independencia de Paraguay y el Día de la Madre. Además, fortalecieron el vínculo con la firma de un convenio interinstitucional.
Mayo es un mes de gran relevancia para el Círculo de Suboficiales Retirados de las Fuerzas Armadas de la Nación, como también para las entidades solidarias vinculadas, ya que se recuerda la Independencia de Paraguay, el Día de la Madre y a María Auxiliadora, la Santa Patrona de la institución.
El círculo aprovechó el primer día del novenario en honor a María Auxiliadora, el pasado 12 de mayo, para celebrar estos tres acontecimientos con la presencia de socios y sus familiares. Comenzó con una ceremonia religiosa oficiada por el arzobispo de Asunción, monseñor Adalberto Martínez. Posteriormente, se ofreció una serenata a la patria y a las madres. El encuentro se realizó en el salón “Héroes del Chaco” del círculo.
El evento también fortaleció la unión entre varias entidades solidarias vinculadas al sector de las Fuerzas Armadas de la Nación, que desde hace tiempo trabajan en conjunto para alcanzar objetivos comunes. «Estamos trabajando en la coordinación interinstitucional. Cada entidad realiza eventos sociales o deportivos. La idea es unirnos y organizar grandes eventos en conjunto, porque muchas cooperativas del sector comparten los mismos socios», señaló el SOP COM (R) Pedro Ortiz Torres, presidente del círculo y de la Cooperativa 5 de Febrero, instituciones anfitrionas.
La idea de trabajar en alianza se ratifica con la firma de un convenio, realizada en la sala de sesiones de la Cooperativa 5 de Febrero tras culminar los festejos. Los representantes de las entidades solidarias implicadas en esta alianza se mostraron satisfechos y con grandes expectativas.
Suman fuerzas para robustecer al sector
El convenio firmado por ocho cooperativas vinculadas al sector castrense implica un trabajo conjunto para el desarrollo de actividades sociales, culturales, deportivas y de capacitación.
5 de Febrero, Cofan, Coosofan, Coosoar, 31 de Marzo, Aviadores del Chaco, 15 de Diciembre y 28 de Febrero son las cooperativas que rubricaron la alianza. No obstante, Ortiz adelantó que están abiertos a que se sume otra entidad, siempre y cuando sea del sector de las Fuerzas Armadas.
Recordó, además, que el Movimiento de Unidad para el Cambio y la Acción (MUCA), que nuclea a varias cooperativas y asociaciones vinculadas al sector castrense, se enfoca en brindar servicios financieros eficientes a través de las cooperativas. “Eso es lo que nos convoca y nos lleva a firmar este convenio”, señaló.
Unión para llegar a los asociados
El SOP AC (R) Rubén Báez Rodas, presidente de Cofan, dijo que la unión de las cooperativas vinculadas a las Fuerzas Armadas para homenajear a la patria y a las madres es una muestra del estilo de trabajo que estas entidades piensan encarar en adelante. “Tenemos la misma membresía, entonces es más fácil. Sobre todo, tenemos un mismo liderazgo que nos guía para que esto sea más exitoso. La firma del convenio nos compromete a trabajar en conjunto”, manifestó.
Apoyan y se acoplan al convenio
El SO Pref. Abg. José Duarte, presidente de Coosoar, señaló que la entidad apoya todos los eventos organizados por el Círculo de Suboficiales Retirados de las Fuerzas Armadas. En ese sentido, la entidad fue una de las que firmó el convenio de acuerdo interinstitucional.
Con respecto a la institución que preside, Duarte mencionó que se encuentra en pleno crecimiento institucional y para este año tienen previstos varios proyectos.
Apuntan a mejorar los servicios
El SO Técnico Ricardo Garcete, presidente de la Cooperativas Aviadores del Chaco, señaló que la entidad se une a las demás entidades solidarias de las Fuerzas Armadas para cooperar en el desarrollo de actividades de forma conjunta. “Con la firma de un convenio, el objetivo es brindar un mejor servicio a los asociados, ese es nuestro pensamiento como directivo. Será de beneficio para todos los socios de las entidades que están dentro de esta alianza”.