miércoles, noviembre 29, 2023

Las ferias tienen un impacto positivo en las comunidades

El compromiso de las entidades solidarias con su masa societaria no se detiene en los créditos. Va más allá y busca el desarrollo social con un apoyo integral.

En ediciones anteriores del semanario se destacaba el dinamismo en las carteras de crédito de las cooperativas con destino a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). Incluso, este fue uno de los datos subrayados en el reporte trimestral 2022 del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop).

La cartera de créditos que manejan estas entidades tipo A crecieron 2,2% entre enero y marzo de este año. Un buen porcentaje fue destinado a este sector.

No obstante, la recuperación económica del país en general, y de las mipymes y emprendedores en particular, exigirá una combinación de acciones y paciencia para superar otros factores que se sumaron en este periodo de pospandemia, como la creciente inflación.

Este escenario tiene a las cooperativas en permanente evaluación de alternativas que puedan generar oportunidades a los socios que provienen de los segmentos mencionados.

Una propuesta que retornó y comenzó a ganar fuerza en los últimos meses son las ferias de emprendedores que organizan las cooperativas. La generación de estos espacios cuenta con la aprobación de los socios, quienes lo aprovechan para hacer conocer y mover sus negocios.

Desde finales del año pasado, varias cooperativas volvieron a organizar estos encuentros. Durante este año, otras más se sumaron, e incluso ya tienen como una actividad habitual en sus agendas.

La educación es otra propuesta que las cooperativas entregan a estos sectores productivos. Es importante recordar que las entidades solidarias tienen un compromiso con la comunidad que va más allá de lo financiero.

Artículos relacionados

ÚLTIMAS NOTICIAS