martes, octubre 3, 2023
spot_img

Seminario de Cencopan reunió a los principales referentes

Se llevó adelante el pasado viernes en el Yacht Golf Club Paraguayo el XIV Seminario Internacional bajo el nombre «Cooperativas: Alternativas válidas para el desarrollo económico y social” organizado por la Central de Cooperativas. Estuvieron presentes los principales referentes del cooperativismo paraguayo.

La Central de cooperativas cumplió 28 años de vida institucional al servicio de sus asociados acompañando el desarrollo no solo en términos financieros sino también de asistencia técnica, social y educativa. Desde su fundación, ha servido como una entidad de apoyo para sus asociadas.

Su presidente, el señor Darío Quiñónez Martínez, dio las palabras de inicio y estuvieron presentes el licenciado Pedro Löblein, presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), la señora Ana Riquelme, de la Confederación Paraguaya de Cooperativas (Conpacoop); el gerente de proyectos de la DGRV Paraguay, el economista Bruno Báez, además de los presidentes de centrales, federaciones y cooperativas.

Durante el encuentro se trataron los aspectos esenciales del cooperativismo, los desafíos y se compartieron además experiencias de trabajo. “Este seminario servirá para recuperar el tiempo luego de un paréntesis de varios años, pandemia incluida, que sirvió para mostrar nuestra gran fortaleza institucional y el carácter siempre emergente del cooperativismo”, dijo el presidente de la Cencopan.

Por su parte, y durante su disertación, el titular de la Incoop hizo un recuento de los datos del último informe y el comportamiento del último semestre. Refiriéndose a los activos, dijo que “este trimestre, en comparación con el mismo periodo prepandemia del 2017, fue el de mayor crecimiento de activos de las cooperativas”.

También hay un crecimiento que está mejorando. El total del activo está llegando a 74 y ojalá esto siga creciendo y lleguemos a 78 u 80. Esto es importante genera rentabilidad”.

En su presentación, además, resaltó la importancia de seguir invirtiendo en tecnología y estar a la vanguardia, y lo que puede significar esto para una cooperativa pequeña dando el ejemplo de que una empresa con 20 o 50 empleados cobren su salario a través de la red. Mencionando que estas pequeñas cooperativas gracias a Cencopan tienen la posibilidad hoy de tener tarjetas de débito con los socios.

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS