sábado, septiembre 30, 2023
spot_img

Avance sin freno en la aplicación de la factura electrónica

Desde julio los movimientos cooperativos serán registrados con factura electrónica, los documentos tendrán validez jurídica, tributaria y financiera.

La entidad se adhiere a la iniciativa impulsada por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) que en 2021 estableció por vía de resolución la obligatoriedad en la expedición de facturas electrónicas. La normativa será aplicada a partir del 1 julio para todos los movimientos generados tanto por los socios como de aquellos que no son asociados.

Este documento tiene la particularidad de ser amigable con dispositivos como celulares y tablets, al mismo tiempo tiene validez como herramienta jurídica, tributaria y financiera, teniendo en cuenta que está firmado digitalmente por el emisor, lo que otorga una garantía de autoría e integridad para las gestiones contables correspondientes.

El usuario tiene a disposición el código KUDE (Código Único de Documento Electrónico), que consiste en una representación gráfica y resumida de la factura. Cabe mencionar que la operativa en caja no muestra variaciones, salvo al momento de recibir el comprobante, para ello es importante que el miembro actualice los datos, especialmente el correo electrónico, puesto a que dicha dirección se enviarán los registros de la operación determinada.

En caso de inconvenientes como cortes de energía o con la plataforma de la SET, se contempla un plazo de 72 horas para la emisión del comprobante, una vez restablecido el servicio.

Impacto positivo

La institución se mantiene a la vanguardia en la mejora de servicios, logrando agilidad y simplificación en los trámites tributarios y cuidando el medio ambiente gracias a la reducción sustancial en el uso del papel impreso. Así también genera reducción de costos y del espacio en los archivos, con un modelo innovador y automático.

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS