sábado, septiembre 30, 2023
spot_img

Exhibición artística reunió a patinadoras de distintas localidades

La Cooperativa Capiatá propició un espacio de intercambio y aprendizaje entre alumnas de todas las edades.

El intercambio de experiencias, conocimientos y técnicas fue lo que motivó a la entidad solidaria a realizar el encuentro donde participaron más de 14 escuelas provenientes de ciudades como San Estanislao, Misiones, Mariano Roque Alonso, Itauguá, Caacupé, San Lorenzo, entre otros.

Tres referentes del patinaje nacional fueron los evaluadores. Tuvieron en cuenta las técnicas y posturas para calificar a las competidoras que realizaron una presentación corta en representación de sus academias.

Patinar mejora el estado físico, ayuda a la coordinación, mejora la postura, fortalece el tren inferior, el abdomen, quema grasa y promueve la sana competencia entre niños y jóvenes.

Hijos de socios pueden participar

La Escuela de patinaje de la Cooperativa Capiatá recibe a niñas de 4 a 17 años de edad para que incursionen en la disciplina del patinaje artístico sobre ruedas. Durante la pandemia tuvieron un receso, pero con la apertura de restricciones volvieron a retomar sus actividades.

Por ese motivo, organizaron el torneo de integración que sirvió como un espacio de reencuentro entre socios, hijos y la institución.

La Mg. Angélica Villamayor, directora del Colegio Politécnico agradeció el apoyo de la cooperativa en la realización del evento. Tambien agradeció a la Fundación Tava, que estuvo presente con su equipo médico en caso de cualquier eventualidad.

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS