martes, octubre 3, 2023
spot_img

Modelo cooperativo avanza para llegar a las escuelas del país

Una de las mejores maneras de festejar el Día Nacional del Cooperativismo Paraguayo llega con la rectificación del modelo cooperativo por parte de Diputados.

El 2 de julio, el universo del cooperativismo nacional se vistió de gala y alegría para celebrar la edición 100º del Coops Day y el Día Nacional del Cooperativismo paraguayo, que es la fuerza viva en el desarrollo y crecimiento de varios sectores de la sociedad con sus aportes y labores diarias. La educación es uno de los puntos de mayor prioridad para las diversas autoridades que componen las centrales y federaciones del sector. Un paso hacia la incursión del sistema cooperativo en las aulas de todo el Paraguay llegaba con una luz de esperanza a través de la media sanción a favor por parte de la Cámara de Diputados.

El objetivo es promulgar el proyecto de ley que incorpora la educación cooperativa en la malla curricular de la educación pública y privada, desde el primer grado de la Educación Escolar Básica hasta el tercer año de la Educación Media. Queda así el tratamiento que debe dar la Cámara de Senadores. El movimiento cooperativo paraguayo aguarda con expectativa esta resolución final para poder llegar a cada rincón de la nación con esta educación tan necesaria, inculcando valores, conocimientos y un estilo de vida que ayude a la formación de más paraguayos que busquen el bien común.

Durante la celebración en la Cooperativa Colonias Unidas, realizaron un análisis de los últimos cuatro años, donde se ha visto reforzada la incidencia e influencia de la labor cooperativa en el territorio; fueron fortaleciéndose más que nunca la ayuda mutua, la solidaridad que fue vista con importantes donaciones y acompañamientos a personas y zonas de gran vulnerabilidad. Cientos de donaciones fueron los brazos que llegaron a las familias de socios y no socios.

Se han entregado importantísimas donaciones a personas más vulnerables

Análisis del Incoop revela incidencia en el movimiento económico actual

El licenciado Pedro Löblein, presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), realizó un importante análisis de la situación actual en materia económica y el momento que la labor cooperativa representa en el crecimiento sostenido. “Si miramos el crecimiento del sector en los últimos cuatro años, llegamos a la parte histórica de mejor participación, dos millones de paraguayos son socios de cooperativas, esa es la cifra más alta de toda la historia y debemos dimensionar dónde estamos llegando y qué escenarios estamos conquistando. La mejor participación tiempo atrás se daba en el 2008-2010 y hoy por hoy desde el 2018 en adelante podemos hablar de un crecimiento del 19% en el sistema financiero de la mano de las cooperativas.

El Poder Ejecutivo, de la mano directa del Presidente de la República forma parte fundamental en este proceso, ya que es sabido y considerado que este modelo es el camino para seguir construyendo un mejor país. El cooperativista siempre quiere que se le deje trabajar en sus proyectos e ideas, y eso es lo que estamos viviendo en este periodo de gobierno, cada una de las ideas son apoyadas para su rápida implementación. Sin duda necesitamos y vamos a seguir luchando por este Paraguay querido”, expresó.

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS