La labor y misión de las innumerables entidades cooperativas de Paraguay representan un brazo de apoyo fundamental a los miles de personas cooperativizadas.
Es sabido que existe una infinidad de opciones en cuanto a beneficios proveídos por las entidades solidarias locales. Uno de los que se han convertido en el principal aliado de emprendedores, de socios que desean renovar el automóvil, lograr hacer realidad el sueño de la casa propia o realizar inversiones en consumo o proyectarse a diversas áreas de su vida laboral o personal, encuentran un respiro y una solución efectiva e inmediata con las propuestas direccionadas por las cooperativas que tienen como foco de trabajo el ahorro y crédito. Otro de los notorios aportes guarda relación con las tasas aplicadas para cada producto y el plan de financiación que el socio puede elegir dependiendo de la cooperativa a la que está asociado. Una de las mayores tareas por parte de los agentes de créditos es dar a conocer a cabalidad todas las formas y metodologías de pagos vigentes en la institución. Una muestra clara de este aporte cooperativo se ve reflejada desde la aparición de la pandemia, en la que miles de familias pudieron seguir con sus diversos emprendimientos o aprovechando las ventajas en consumo que ofrece estas entidades, las promociones van de la mano con la labor constante de cada una de ellas. Cada institución en Paraguay se diferencia por su especialidad, por las tasas, financiación y el plan de pago que puede ir de manera semanal, quincenal y mensual, brindando de esa manera la posibilidad a los asociados de cumplir con comodidad con las obligaciones una vez concedido el préstamo, dependiendo de su tipo y destino.
Manejo de la información exacta
El beneficio no solo tiene expresa y única relación con el otorgamiento de créditos a la membresía. Más allá de eso, los colaboradores tienen una misión fundamental al igual que el mismo socio solicitante. Informarse, conocer, ser parte activa de la entidad ayuda principalmente a saber elegir por la mejor opción para realizar inversión o uso personal de estos recursos económicos. Las cinco muestras de tipos de créditos es apenas un pantallazo de la gran gama de posibilidades brindadas por estas entidades solidarias los 365 días del año. El conocimiento en la variación de las tasas de interés y cómo ello repercute en el sistema de pago debe conocerse adecuadamente por el beneficiario. Para conocer a fondo los procesos que incluyen el sistema francés y alemán, que en muchos casos es totalmente desconocido a profundidad por la masa societaria, debe existir una ayuda mutua una vez más.
Préstamos con relación aporte, clave en la decisión
Dentro de la solicitud de créditos con relación aporte, existe un desconocimiento o confusión. Lo que todo socio debe saber es que una vez que sea parte de una institución cooperativa, sus aportes a ella forman parte fundamental para el otorgamiento de créditos; es como un vínculo entre ambos, cooperativa y socio.
Normalmente, la relación se tiende a confundir con una garantía, porque es un concepto errado. En definitiva, el aporte simplemente representa lo que ya tiene el socio en la cooperativa y en función a ello podrá, en un futuro, retirar su crédito.
Un ejemplo claro sería haber aportado G. 10.000.000 en el tiempo en que la persona lleva como socio de la cooperativa. Pero esto no representa que deba recibir esa suma de manera directa al momento de presentar su solicitud de crédito. Esto apenas cumple la función de uno de los requisitos. Luego se requiere que tenga créditos cancelados, comprobante de ingresos y una variedad de pedidos más que el asociado debe presentar según la exigencia de su cooperativa.
Para los que desean saber qué exactamente sucede con ese aporte efectuado, es simple: en el momento en que el socio renuncia a su institución, todo lo depositado se le debe devolver completamente. El tiempo en el que el mismo pueda darse varía, dependiendo del manejo interno en cuanto a plazos o procedimiento de cada cooperativa en el país. Pero eso sí, es una operación obligatoria de todas las entidades solidarias para con sus socios.