sábado, septiembre 30, 2023
spot_img

Concluyó con éxito colonia de vacaciones de la Cooperativa Ñemby

Con un taller de ajedrez, la Cooperativa Ñemby despidió el receso de invierno en compañía de 25 hijos de socios que participaron de la actividad.

El ajedrez es un deporte mental que estimula la memoria, concentración, creatividad y la lógica. Practicarlo a una edad temprana desarrolla muchos beneficios cognitivos y sociales útiles en la vida adulta.

Zulma Vera, presidenta del Comité Juvenil, dijo que por un pedido de padres se hizo la apertura de un taller de ajedrez dirigido a niños y jóvenes de 8 a 15 años. Gracias a la gran aceptación y alta participaron del taller, desde el comité presentaran un proyecto ante el Consejo de Administración para la apertura de una escuela de ajedrez.“Cerramos las vacaciones de invierno con una linda actividad que nos permitió conectar con los socios y sus hijos. Quedamos encantados con cada uno de ellos”, indicó.

El encargado de guiar a los chicos durante su aprendizaje fue el profesor Freddy Santander, quien explicó que se hizo un torneo interno de ajedrez donde se le entrego certificados a los campeones de cada categoría. El taller les hizo desarrollar ciertas habilidades como la disciplina, memoria y concentración que son de utilidad en la vida diaria y escolar.

Por otro lado, Ana Segovia, socia y madre de una de las alumnas celebró la iniciativa de la cooperativa en la organización de actividades didácticas para los más pequeños. Consideró que el ajedrez es un deporte sano que estimula cualidades positivas en jóvenes e incentivo a otros padres que inscriban a sus hijos en las diferentes propuestas vigentes

Próximas actividades

La Cooperativa Ñemby, en conjunto con el Ministerio de la Mujer, desarrollarán una charla sobre “Noviazgo sin violencia”, dirigida a 350 estudiantes de las ciudades de Ñemby, San Antonio y Ypané. El encuentro está programado para el 6 de septiembre.

La charla tendrá por objetivo llegar hasta instituciones educativas para sensibilizar acerca sobre derechos individuales de cada uno, promover relaciones sanas y contractivas libres de todo tipo de violencia como así también enseñar signos de alertas como por ejemplo controlar el celular, la manera de vestir, horarios o las redes sociales.

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS