Con una masiva convocatoria, los asociados de la Cooperativa de las Fuerzas Armadas de la Nación debatieron y aprobaron propuestas para el mejoramiento de la institución a corto, mediano y largo plazo.
La Asamblea General Extraordinaria convocó alrededor de 700 asociados como también a las autoridades en un ambiente de camaradería y vocación cívica, para delinear las estrategias para expandir los beneficios del cooperativismo a la mayor cantidad de uniformados que aportan al sostenimiento de la institución.
Para ello se puso a consideración varios artículos que fueron modificados en aspectos tales como requisitos para la asociación, aporte mensual, aspectos a cumplir para formar parte de órganos directivos o administrativos, periodo de mandatos, con una activa participación de oradores, quienes defendieron la importancia de las modificaciones.
En materia financiera se abordó lo referente a la creación de un fondo para la concreción del anhelado sueño de contar con una nueva sede y otro para promover más planes de vivienda propia, entre otros puntos de importancia para la entidad como la creación de una sociedad anónima con otras entidades.
Los participantes destacaron la importancia de introducir las modificaciones correspondientes a los estatutos de manera a cumplir con el reglamento cooperativo y ajustarse de igual manera a los lineamientos legales del Instituto Nacional del Cooperativismo.
La entidad nuclea a más de 14.000 socios operativos en todos los puntos del país, quienes acceden a numerosos beneficios, como ahorro, crédito, solidaridad, vivienda, descuentos para compra de uniformes militares, entre otros.