martes, octubre 3, 2023
spot_img

Socios de la Cooperativa Ñemby podrán refaccionar sus hogares con subsidio del Proyecto AMA

El sueño de más de 80 familias logró concretarse gracias al proyecto de Mejoramiento y Ampliación de viviendas en el área metropolitana de Asunción (AMA).

Estado y sector cooperativo trabajan en conjunto para mejorar la calidad de vida de las personas. En esta oportunidad varios adjudicados dieron testimonio del antes y después de sus hogares gracias al subsidio de G. 34.000.000 entregado por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat a través de la Cooperativa Ñemby.

El Lic. Osmar Alonso, presidente de la entidad, explicó que cada socio recibió el monto de G. 34.000.000 para refaccionar o ampliar su vivienda.

Los beneficiarios para poder acceder a ese monto tuvieron que en contrapartida abonar la suma de G. 1.000.000 otorgado en forma de crédito a través de la cooperativa.

“Esto llevo tiempo y paciencia de ambas partes, pero estamos contentos con los resultados obtenidos. Tenemos una lista de espera de 100 personas y esperamos poder llegar a todos. Somos una de las instituciones que más subsidios ha entregado”, dijo.

La encargada del proyecto y representante del Ministerio de Viviendas, Lic. Sandra Ruiz Díaz, dijo que el mejoramiento de la vivienda incluye el arreglo de techos, paredes, pisos, baños, separación de habitaciones, instalaciones de agua potable, desagüe cloacal e instalaciones eléctricas.

“Trabajamos de cerca con las cooperativas porque juegan un rol fundamental en permitir que sus socios conozcan este beneficio y facilita el acceso al microcrédito”, expresó.

Transformaciones de vida

Eliana Romero es una de las adjudicadas del proyecto y conto que gracias al subsidio su hermana que padece autismo podrá tener un mejor desenvolvimiento dentro del hogar con la remodelación de una habitación y la construcción de un baños moderno y equipado.

“Agradezco a la cooperativa por el constante seguimiento y apoyo que nos brindaron”, dijo.

La señora Segunda Coronel de Benítez relató que es una mujer de avanzada edad y que es la primera vez que verá su casa en óptimas condiciones para vivir. Con las lluvias y temporales su casa se inundaba de agua y humedad con el subsidio logró reparar el techo completo de su vivienda.

“Soy una persona mayor y bajo otras circunstancias jamás hubiese sido capaz de juntar el dinero para arreglar. Agradecida con este rayo de esperanza que el gobierno y la cooperativa me brindaron”, dijo.

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS