La entidad solidaria tiene entre sus servicios crediticios la opción del ahorro donde ofrece al socio 5 planes o alternativa para comenzar a guardar dinero. Las opciones son ahorro a la vista, a plazo fijo, programado, fondo universitario y rueda de ahorro.
El ahorro a plazo fijo crea un fondo financiero del cual no se podrá disponer. Una vez culminado el tiempo acordado, al socio se le devuelve su dinero con intereses.
El ahorro a la vista permite al socio guardar y extraer dinero en una cuenta tantas veces lo desee. No está sometida a requerimientos, delimitaciones ni restricciones de uso.
Por otro lado, en el ahorro programado se abona una suma mensual establecido en un plazo determinado. El plazo mínimo para el sistema de ahorro es de un año.
El Fondo Universitario es para fines universitarios del hijo menor de edad del socio, quien será designado como su beneficiario. Los socios podrán inscribir a sus beneficiarios hasta la edad de 15 años con un aporte mensual mínimo de G. 50.000.
Por último, en las ruedas de ahorro se participa de un sorteo mensual. El socio abona cuotas mensuales y consecutivas en 60 meses cuyo monto será establecido con un contrato y de forma mensual la cooperativa sorteará los premios de dinero entre los participantes.
¿Que es el ahorro?
El ahorro es la parte del ingreso que no se destina para el consumo. Es un hábito que consiste en reservar una porción de los ingresos que será usada en los planes que se tengan para el futuro. Ahorrar es muy importante para cualquier persona, pues sirve para sortear dificultades económicas o materializar sueños sin necesidad de endeudarse.
Existen muchas razones para realizar un ahorro, como comprar una casa, realizar un viaje o simplemente atender los imprevistos. Cualquiera de estas opciones pueden ser una motivación para guardar una poco de dinero en cualquiera de las cajas de ahorro que ofrece la Cooperativa Universitaria