La Federación de Cooperativas de Producción (FECOPROD dio sus primeros pasos con 20 cooperativas socias. Tras cuatro décadas, la cantidad de asociadas asciende a 34 distribuidas en todo el país donde a través de su producción muestra lo rico y variado que son las tierras guaraníes.
El crecimiento del gremio ha sido notorio en los últimos años sobre todo en velar por las políticas que al sector afectan en desarrollo productivo. Además, se asienta sobre tres bases principales: la defensa gremial, potenciar la competitividad de las 34 cooperativas asociadas y por último apostar al desarrollo rural.
Para el presidente de la institución, Alfred Fast, las cooperativas dentro de sus luces y sombras son focos de desarrollo donde sea que se ubiquen. Ya sea en el Chaco, Sur, San pedro o el este, recalcando que las cooperativas tienen como fin dar fuerzas de empoderamiento para salir adelante.
“Unimos a las personas para que busquen soluciones a los problemas en común que tienen. El progreso hace crecer a la familia, la comunidad, los negocios y el país”, indicó.
Por otro lado, Blas Cristaldo, gerente de Fecoprod se refirió al aniversario como un nuevo renacer lleno de desafíos para continuar promoviendo el trabajo y la solidaridad en el campo. Entre sus principales proyectos a corto plazo está la organización del Congreso de la Innovación 2022. El espacio será una vidriera para dar a conocer los últimos avances en producción sostenible, gestión agropecuaria inteligente, tecnología y desarrollo rural inclusivo. En cuanto a proyecciones, están centrando sus esfuerzos a la siembra de invierno, la producción de trigo y otros cultivos y para septiembre se preparan para el cultivo de zafra.