miércoles, noviembre 29, 2023

Inversiones en tecnología para optimizar pagos  

La permanente innovación en las formas de transacción hace que al apretar unos caracteres sea posible pagar por productos, bienes y servicios.

Este importante avance trae consigo ventajas tales como la facilidad, propicia la inclusión financiera en sectores que anteriormente no accedían a estos servicios; también la trazabilidad en las operaciones que hace un seguimiento pormenorizado desde el momento en que el emisor realiza el pago hasta su llegada al receptor para la confirmación correspondiente o el reporte en caso de reversión de las operaciones.

Supone también un considerable ahorro de tiempo en los usuarios, quienes anteriormente debían sobrellevar largas filas en los bancos y entidades financieras. De acuerdo a los datos del Boletín Estadístico del Banco Central del Paraguay, al cierre del mes de junio de 2022 se reportaron 9.342.351 transacciones electrónicas en todo el territorio nacional.

Esta cifra se divide en operaciones de conversiones, reconversiones, envíos a billeteras, giros nacionales, pagos varios, pago de facturas y pago en comercios. En tanto que el monto generado por estas operaciones supera el billón de guaraníes.

El departamento Central es la zona que concentra la mayor cantidad de sitios que permiten los pagos a través de medios electrónicos con un total de 29.930, según el reporte estadístico de la banca matriz.

Oportunidad para las cooperativas

De manera paulatina, las entidades solidarias van adquiriendo la dimensión del creciente comercio electrónico y los medios de pago digital y asumen la necesidad de ir avanzando en servicios tecnológicos para los asociados. Actuando en consecuencia, se puede observar que cada día se lanzan las aplicaciones 24 horas para teléfonos móviles, con las que el socio/a tiene al alcance de su mano toda la gestión de su cooperativa, que también le sirve como plataforma para el pago de servicios básicos, gestión de créditos, estado de cuentas, entre otros.

La demanda permanente de tecnología impone la obligación de una actualización permanente adoptando las herramientas digitales adecuadas para impulsar una inclusión real y duradera para los cooperativistas en general. En Paraguay existen 60.337 establecimientos que operan con pagos electrónicos, según datos del Banco Central.

Artículos relacionados

ÚLTIMAS NOTICIAS