Durante la celebración se hizo el lanzamiento de un nuevo servicio y una nueva promoción para fin de año.
La conmemoración de los 47 años se dividió en tres importantes actos. El primero fue rememorar los inicios de la institución que nació gracias a la visión de un grupo de personas que buscaban el bien común y el desarrollo de su ciudad. Comenzaron con un porte de G. 1.000, ese dinero ayudó a transformar la vida de cientos de personas que por medios de los primeros créditos lograron mejorar sus condiciones de vida. En la actualidad la Cooperativa Ypacaraí encabeza la lista de las 100 institucional más sólidas a nivel nacional con un activo de G. 36.000 millones con una membresía de 58.500 socios con 12 locales de atención en 11 ciudades distribuidos en los departamentos Central, Paraguarí y Cordillera. Entre los hitos más recientes de la entidad se destacó la remodelación de la agencia N° 1 en la ciudad de Caacupé y la cercana inauguración de un moderno local propio en la ciudad de Altos.
El festejo siguió con el anuncio de una importante mejora en los servicios digitales para las transacciones. El presidente de la institución, Ulbado Ramírez, mencionó que a partir del 10 de noviembre, los socios podrá operar con Dimo Paraguay, servicio que permitirá realizar transferencias entre cooperativas, consultar movimientos, efectuar pagos de servicios y acceder a una tarjeta prepaga sin costo, con la misma se pueden efectuar compras en comercios y realizar extracciones de dinero en cajeros automáticos. De esta manera se revoluciona la manera tradicional de realizar pagos para dar paso a la era digital. En términos más sencillos, Dimo es una sucursal digital para el socio.
Otro importante lanzamiento que se anunció durante el brindis fue la promoción de fin de año “Socio al Día”, que entró en vigencia el 1 de noviembre y se extiende hasta el 31 de diciembre. Desde el Consejo de Administración indicaron que la promo consiste en el sorteo de dos viajes todo pago a Río de Janeiro y 24 aguinaldos de G. 2.500.000. Participan socios que realicen pagos de aporte, solidaridad, cuota de ingreso, préstamo y pago mínimo o deuda total de tarjetas de crédito. Es así como la entidad solidaria premia la puntualidad y responsabilidad de sus socios.

