La Fecoac Ltda. fue la institución encargada de reunir a dirigentes de varias cooperativas federadas en un ameno e instructivo encuentro educativo. La planificación en base a los Objetivos de Desarrollo Sostenible fue el punto central, con una amplia mirada en el ejercicio del año entrante.
La Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito Ltda. (Fecoac) convocó a los comités de Educación de las instituciones cooperativas federadas en un encuentro ameno e interactivo, bajo el acompañamiento e instrucción del destacado especialista en cooperativismo Eduardo Valenzuela. “Presentación integral sobre el contexto actual de la educación y los nuevos desafíos del 2023”, fue la denominación de la actividad que tuvo como principal objetivo visibilizar los logros obtenidos durante este año, exponer los temas más relevantes compartidos a través de la importante labor y acompañamiento del Comité de Educación de cada entidad cooperativa en el país.
Dentro de este evento también fueron proyectados temas de relevancia especial con visión y con una exclusiva mirada hacia el 2023. Temas, ordenamiento, innovación, estrategias, planificación asertiva, fueron algunos de los ejes desarrollados. Dentro de cada una de estas propuestas, los participantes se nutrieron de innumerables nuevas herramientas para el desarrollo de sus planes en materia educativa del próximo año. Pero el trabajo inicial partió entendiendo el contexto actual con todos sus pros y contras, de esto fueron remodelando formas nuevas de responder a las necesidades del sector.
Entre los puntos más importantes sobresalen las estrategias innovadoras de la mano de la digitalización, sin descuidar el trato y acompañamiento directo que cada persona necesita de parte de su institución. Es sabido que el trabajo de las entidades solidarias llega de la mano de los dirigentes, comités, colaboradores de forma directa a los asociados con las diversas opciones, por ello es vital mejorar y crecer.
Contexto e impulso para la expansión
Dentro del plan exclusivo de la Fecoac, fue presentado un organigrama para el desglose de los puntos centrales que se deben tener en cuenta para el inicio de un año exitoso. Los representantes de las 25 cooperativas participantes del encuentro, ampliaron sus conocimientos acerca del contexto actual, analizando lo que se ha logrado con las estrategias fijadas para las mismas. Por otro lado, fue presentada y tratada la nueva legislación sobre la educación cooperativa y su aplicación, a más de la declaración de la cumbre y su potencial seguimiento. Es válido mencionar que el desarrollo de la VI Cumbre Cooperativa de las Américas fue el espejo para valorar la gran incidencia de la labor del modelo cooperativo en el Paraguay y la gran preparación de sus profesionales y dirigentes mediante la aplicación de acciones de la mano del Sistema Nacional de Educación Cooperativa (SNEC). Una de las principales tareas de los asistentes fue la presentación de los trabajos, cursos, charlas, talleres y conferencias desarrolladas durante el año y a partir de ahí construir nuevas maneras de llegar a su público objetivo de manera exitosa. Marcar un antes y un despúes es el camino ideal.
Reflexión acerca del sector
Referentes y representantes de la Fecoac coincidieron en la afirmación de que las cooperativas son los actores claves en la formación y capacitación de miles de compatriotas; por consecuencia, se logran a pasos agigantados el mejoramiento de la calidad de vida de los mismos, ya que mediante mayores conocimientos se conquistan más escenarios y se construye desde el ejemplo. Para lograr este objetivo, en mayor medida debe potenciarse la competitividad, la colaboración, la solidaridad, pata central de cada cooperativa. Tener los roles bien definidos dentro de la organización también es crucial. Entre otras cosas, el resumen e idea central guarda relación con ser verdaderos propulsores de mejoras y de cambios en positivo. Mostrar el lado más humano no descuidar lo más importante que va desde el trato, las ideas, las programaciones, los proyectos que generen sentido de mejora.

