Durante una semana, la UNIBE presentó diversos trabajos de investigación para difundir conocimientos científicos que contribuyan a fortalecer las prácticas académicas.
Se inició la jornada con el acto de entrega de reconocimiento de Dr. Honoris Causa al Dr. Rodolfo Vigo, quien es considerado uno de los más grandes exponentes de las Ciencias Jurídicas a nivel nacional e internacional, es uno de los más grandes pensadores en el área del derecho. Además, forma parte del plantel de docentes dentro del programa de doctorados de la universidad. El lema del foro de este año fue ““Fomentando la Ciencia, la Tecnología y la Innovación para el Desarrollo Sostenible”. Bajo ese contexto se le invitó desde México a la Dra. Dolores Vélez, quien brindó una charla sobre “La investigación y sus funciones en la universidad”. También participó los demás días del foro con disertaciones, talleres, seminarios y clases de posgrado. El foro se realizó de forma híbrida donde se presentaron más de 200 trabajos de investigadores locales de diferentes universidades a nivel país. Novedades Sanie Romero de Velázquez, rectora de la UNIBE explicó que este año se presentaron dos nuevas innovaciones dentro del foro: El primer Concurso Nacional de Jóvenes Investigadores, que tuvo como objetivo premiar las mejores investigaciones enmarcadas en al menos uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el desarrollo del primer Encuentro de Ciencias para Niños y Niñas. Esta actividad reunió a pequeños de 4 a12 años, quienes vivieron la ciencia a través de juegos y experimentos. “Por medio de la curiosidad innata de los niños los invitamos a explorar el maravilloso mundo de la ciencia y la investigación”, dijo.
I Foro Literario de la UNIBE premió a ganadores en la redacción de cuentos
La actividad promovió la formación de nuevos lectores y escritores para generar un espacio de cultura e interacción entre los amantes de los libros. Esto se desarrolló dentro del marco del Foro de Investigadores con el concurso de cuentos “Doña Nidia Sanabria de Romero” en dos categorías: Juvenil y Adultos, que tuvo inicio en el mes de junio y participaron más de 80 cuentos. La rectora de la institución comentó que el Foro Literario buscó volver a los orígenes de la UNIBE, recordando que el Colegio Iberoamericano nace como un taller artístico literario liderado por su fundadora, Nidia Sanabria de Romero.

