El centro educativo Pytyvõ realizó su tradicional San Juan Ára. La familia educativa disfrutó de juegos tradicionales, comidas típicas y números artísticos.

Una perfecta organización hizo que la sede social de la Cooperativa San Lorenzo se vistiera de colores para dar la bienvenida al mes de junio y a las tradicionales actividades sanjuaninas que se desarrollan durante todo el mes. La expectativa duró semanas mientras padres, docentes y alumnos preparaban el cronograma de sorpresas para la fiesta del San Juan Ára. Este año, sobre el escenario brillaron los alumnos del 1º y 2º ciclo con un festival artístico. También las alumnas de la Academia de Danza Pytyvõ hicieron su aparición con la demostración de distintas danzas.
Artistas invitados se encargaron de musicalizar el ambiente y se cerró con broche de oro con la presencia del grupo musical “Las Paraguayas”. Las comidas típicas no se hicieron esperar y largas filas formaron parte el paisaje festivo con las personas que aguardaban su turno para comprar y deleitarse con la amplia propuesta gastronómica. En tanto para la diversión, los estudiantes montaron a lo largo de la pista varios stands con juegos tradicionales y otros un poco más modernos que se ajustaron a las nuevas tendencias y tecnología de los jóvenes.

Reflejo del espíritu escolar
“Si pudiera ponerle un título y definir el CEP, usaría la frase de comunidad entusiasta, alegre y comprometida. Las familias que apuestan por el centro educativo reciben educación de calidad basada en los principios y valores cooperativos. Ofrecemos como materia extracurricular el taekwondo. Luego tenemos informática, inglés, danza, música y cooperativismo en todos los niveles”, dijo Lic. Javier Godoy, gerente administrativo pedagógico CEP.

Sana diversión familiar
“Estamos con la fiesta tradicional de San Juan y convocamos a toda la familia del CEP para poder disfrutar de este día tan maravilloso. Este año, el juego que más llamó la atención fue el de la pruebera, donde niños, jóvenes y adultos se acercaron para probar su suerte y conocer el futuro. Nos pone contento la alta participación de personas en este año”, expresó Lic. Sonia Flecha, Direc. Nivel Inicial.
Taller de Música Pytyvõ anuncia novedades

A partir de este año, el taller amplía el rango de edad para que niños de a partir de los tres años puedan formar parte de las clases. Los pequeños podrán acceder a la educación musical por medio de la estimulación. Una vez cumplidos los seis años de edad, pasan directamente a la interacción con instrumentos. El coordinador de las clases, profesor Ever Zaracho, explicó que cuentan aproximadamente con 50 alumnos. El taller ofrece clases de violín, chelo, piano, canto, arpa paraguaya y guitarra.
“Esto congloba la parte de taller infantil. Por otro lado, está el taller de música con niños de 10 años en adelante. De esta manera, nos adaptamos a las exigencias y sugerencias de los padres”, explicó. El coordinador contó que trabajan con profesionales capacitados para crear y llevar adelante el mejor método de enseñanza según la edad de cada alumno. De esta manera garantizan una educación igualitaria y nivelada para todos. Para mayor información, los socios deben contactar al (021) 588- 5000.

