Los dirigentes y autoridades de Fecoac Ltda. realizaron su segunda visita técnica al país vecino, con el objetivo de abordar temas de gran relevancia para el sector.
La Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito –FECOAC Ltda.–, en su estrategia de impulsar el mejoramiento de las cooperativas de base, viene desarrollando una serie de acciones tendientes a mejorar integralmente los resultados, entre ellos, las visitas técnicas internacionales a cooperativas que se encuentran en otro nivel del desarrollo y cuyo impacto en la sociedad es patente. En esta ocasión, los líderes de 15 organizaciones pasaron una semana en Brasil, en los estados de Paraná y Río Grande do Sul. La actividad, cuyo propósito fue el de proporcionar a los colegas paraguayos una inmersión en el Sistema de Cooperativas de Ahorro y Crédito brasileño, se llevó a cabo desde el 29 de mayo al 3 de junio de 2023. La delegación estuvo encabezada por la presidenta de la Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito –Fecoac Ltda.–, Arq. Myriam Báez Rojas. El objeto de la pasantía consiste en promover la formación del dirigente, a fin de mejorar cada vez más los resultados de las cooperativas de Ahorro y Crédito en el Paraguay. Con el apoyo de la Organización de Cooperativas Brasileras (OCB), se llevó a cabo el desarrollo de numerosas visitas técnicas en varios lugares, tales como: Sicredi (Sistema de Crédito Cooperativo), Cresol (Crédito Solidario). Además, se pudo conocer la vasta experiencia práctica del accionar de la Organización de Cooperativas del Brasil, la Escuela Cooperativa (Escoop) y el Centro Administrativo de Sicredi (CAS). Cabe resaltar que en cada institución visitada, fueron presentados contenidos de alto nivel y experiencias interesantes.

Cresol: Desarrollo de una Agenda prometedora y desafiante
Destaca su fuerte acción social en las comunidades, la formación en niveles de edad escolar, formación docente, como estrategia para crear cooperativistas desde la infancia. Parte importante de su cartera de negocios, está financiada por el BNDS (Banco Nacional de desarrollo del Brasil), esto implica una gran capacidad de gestión, tecnológica de primer nivel, aplicada al análisis gestión de Riesgos y capacidad negociadora para mantener la relación con el Banco del Gobierno.

Logros y contribuciones en el Centro Administrativo Sicredi: Impulsando la Eficiencia y el Éxito
Los participantes apreciaron las presentaciones de cada área ejecutiva. El aspecto administrativo financiero fue presentado por uno de los directores administrativos, resalta al modelo de control de gestión que aplican a sus recursos utilizando la tecnología. Resaltó la importante tarea desarrollada por la Fundación Sicredi, y la vinculación con la estrategia, los ODS 2030, y la ESG (de nuevo aparece acá como clave para la gestión). Además, se presentó la estrategia digital, la omnicanalidad de la atención al socio, el foco en la experiencia del socio y la nueva inteligencia artificial en desarrollo, etc.

Amstad Memorial: Un Encuentro Emocionante con la Historia y el Cooperativismo
Interacción, conexión y experiencia que emocionan: visitamos el Amstad Memorial. El proyecto se encuentra dentro del edificio de 1953 de Caixa Rural, patrimonio histórico de Nova Petrópolis. Más que historia, el espacio marca el compromiso de construir mejores comunidades contando y cultivando orígenes. Con una sola visita, se pudo sentir, a través de las experiencias tecnológicas y la interacción pura, cómo fue el origen del cooperativismo brasilero. El Memorial Amstad está abierto para visitas y junto con él, también se reabrió la Casa Cooperativa, siendo este un espacio que albergará proyectos y recibirá público que crearán, colectivamente, iniciativas para fortalecer y propagar el cooperativismo.
