lunes, noviembre 10, 2025

Fecoprod presentó avances en proyecto lechero con un crecimiento de más del 20% en rentabilidad

El trabajo consistió en mejorar la producción de leche como una herramienta de desarrollo en la agricultura tradicional.

Durante la presentación de los avances, se habló de las fuertes posibilidades de que ciertos productos del rubro puedan ser importados a Taiwán.

La asistencia técnica fue ejecutada por la Misión Técnica de Taiwán, el Ministerio de Industria y Comercio y Fecoprod a través del proyecto Fomipymes, lo que permitió que la rentabilidad el sector lácteo creciera en un 20%.

Este trabajo realizado en el sector busca generar rentabilidad gracias a la asistencia técnica, elevando la calidad de vida de los productores y con una mayor eficiencia en la producción lechera.

Queso Ko’ẽju

Se hizo, además, la presentación oficial del queso Ko’ẽju como fruto del trabajo realizado en un proyecto de cooperación entre la Facultad de Ciencias y Tecnología (FaCyT-UNI), la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales (FaCAF-UNI), la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac) y la Fundación Universitaria de Itapúa (Fun­duni).

Alfred Fast, presidente de Fecoprod, detalló que la investigación dio como resultado otros dos aspectos, como el desarrollo del modelo de parámetro de elaboración del queso Paraguay artesanal, y la incorporación de tecnología digital de alto impacto, incrementando así la cadena de valor en la elaboración de este producto derivado de la leche, para un mayor control de calidad y comercialización.

Artículos relacionados

ÚLTIMAS NOTICIAS