sábado, noviembre 8, 2025

Estudiantes de UNIBE como agentes de cambio

El objetivo de la experiencia de la RSU es convertir al joven universitario en un protagonista social de conversión positiva en la sociedad.

La Universidad Iberoamericana (UNIBE) realizó la presentación de los trabajos de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) de los estudiantes de la sede de Asunción, la filial de San Lorenzo y de los estudiantes de educación a distancia. Los universitarios presentaron más de 60 proyectos que iniciaron en el mes de marzo bajo la tutoría de un docente. Los estudiantes eligieron una comunidad en estado de vulnerabilidad con el objetivo de generar un proyecto para instalar capacidades de competencias a esa población para poder sostener alguna necesidad que tuviera en caso de presentarse.

Dra. Sanie Romero de Velázquez, Rectora UNIBE.

“El objetivo del proyecto es generar en nuestros estudiantes el perfil de desarrollador de un cambio social, que sea verdaderamente un agente de cambio”, dijo la doctora Sanie Romero de Velázquez, rectora de la UNIBE. El proyecto permite a los estudiantes visualizar la realidad, tanto social y económica para poder ofrecer a las comunidades, en caso de necesidad, experiencias que sean válidas. Los alumnos del segundo año de las carreras del área empresarial, salud, educación,tecnológicas y de Derecho estuvieron en la presentación de los proyectos que tiene tres fases. La primera es la de elaborar el proyecto; la segunda fase es realizar la visita e implementar el proyecto y la tercera fase es la presentación del proyecto ante un jurado. En esta competencia, los proyectos presentados compiten con otros y finalmente el jurado, compuesto por docentes y egresados de UNIBE, definen quiénes son los vencedores, quiénes son acreedores de un premio en efectivo, que puede ser de ayuda para continuar con el proyecto o para apoyar económicamente a la comunidad que fue abordada por los estudiantes. La RSU se refiere al compromiso de los estudiantes con la sociedad.

Ayuda para animalitos

El drama de los animales abandonados o en situación de calle también acarrea problemas sociales debido a que pueden afectar la salud pública de las personas que viven en los asentamientos. “Nosotros presentamos nuestro proyecto de ayuda a los refugios de animales abandonados, que a la vez pueden acarrear serios problemas de salud a los pobladores”.

Alimentación saludable

“Presentamos un proyecto de viandas saludables enfocado en jóvenes para que puedan emprender con alimentos que contienen proteínas, fibras y carbohidratos, para que puedan generar ingresos al hogar. La iniciativa RSU de la universidad tiene muchísimos buenos proyectos para que las personas puedan salir adelante”, dijo la futura nutricionista.

Artículos relacionados

ÚLTIMAS NOTICIAS