La Cooperativa Capiatá destacó el rol que cumple en la sociedad con trabajo conjunto y ayuda mutua.
El cooperativismo nacional estuvo de fiesta al recordarse el Día del Cooperativismo Paraguayo o más conocido como el “CoopÁra”. En la sede social de la Cooperativa Capiatá Ltda. se realizó un acto de recordación con la presentación de los alumnos del Instituto de Arte La Candelaria, quienes se lucieron con cantos y bailes de las alumnas de la Academia de Danza. En tanto que los estudiantes del Colegio Politécnico realizaron una feria científica en el marco de los festejos cooperativos. “Para nosotros es un día especial para destacar todas las labores que realizamos en estos años que estamos llevando. Son 40 años de arduo trabajo”, dijo Héctor Enrique Vargas, presidente de Capiatá Ltda. Actualmente, el ente se encuentra enfocado a cumplir con los diversos delineamientos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), emanados desde las Naciones Unidas para el cuidado del medioambiente y de la lucha contra las desigualdades sociales. “De los 17 ODS de la ONU, 11 se adecuan al 4, 5°y 7°principios del cooperativismo y delineamos nuestras tareas en función a los trabajos del medioambiente, salud y educación”, dijo. La cooperativa cuenta con el Centro Médico, el Colegio Politécnico y ahora con el programa “Capiatá Verde”, que tiene por objetivo plantar 6.000 arbolitos en toda la ciudad de Capiatá.
El CoopÁra es muy especial para entidades

Mirtha Morínigo Guirger, presidenta del Comité de Educación de la Cooperativa, dijo que el CoopÁra es algo muy importante para el cooperativista. “Estamos muy felices de celebrar el Día Internacional del Cooperativismo y el CoopÁra. Nosotros presentamos las evidencias de nuestros trabajos del 2022 y parte del 2023. Esto nos sirve para ir diseñando nuevas estrategias a favor de la comunidad”.
Un organismo que más beneficios otorga

Para el dirigente cooperativo Atilio López, el Día del Cooperativismo es una fecha muy especial. “El cooperativismo es una organización muy noble, de ayuda mutua, donde podemos trabajar y crecer juntos, que es lo más importante. Queremos que el cooperativismo sea cada vez más grande para servirle a mucha gente en nuestro país, es uno de los organismos que más beneficios otorga en el país.

