Inicio Actualidad Cooperativa Apuesta directa al desarrollo juvenil a través de la ciencia

Apuesta directa al desarrollo juvenil a través de la ciencia

0
Apuesta directa al desarrollo juvenil a través de la ciencia

El Colegio Politécnico Cooperativa Capiatá fue nuevamente sede de la mayor feria de ciencias del sector educativo.

La IX Edición de la Feria Científica y Tecnológica de Capiatá (Fecientcap), del Colegio Politécnico Cooperativa Capiatá, fue desarrollada con rotundo éxito en tres jornadas y cargadas de novedades, trabajos y proyectos encarados por jóvenes de diversos cursos y grados de la institución. Para el evento fueron preparadas innovaciones, y acompañado íntegramente por las autoridades de la institución como así también de la Cooperativa Capiatá.

En la primera jornada, destacados profesionales de varias áreas abordaron temas relevantes que aportaron nuevos conocimientos y son una vital ayuda para que los estudiantes puedan ampliar sus horizontes pensando en el campo laboral. Entre los temas sobresalen: Inteligencia emocional, Desarrollo espacial y la realidad mundial, Inteligencia artificial, tecnologías vanguardistas, entre otros. Autoridades de la institución explicaron que el resultado de la feria científica dio nuevas oportunidades para que los alumnos puedan participar de ferias nacionales e internacionales.

Se destacaron la presencia de delegaciones extranjeras, y para estos proyectos se contó con alianzas especiales. En esta edición sobresalieron los trabajos enfocados en la robótica; y por otro lado se pudieron disfrutar de presentaciones que apuntaban de manera directa al cuidado integral de la salud. Para el proceso de evaluación se contó con el acompañamiento de profesionales de universidades amigas del colegio. Como punto culminante fueron premiados cientos de proyectos con un destaque especial por ser transformadores y agentes de cambios en la sociedad. Es vital recordar el alcance y la visibilización internacional que se logra con proyectos de esta magnitud en el país.

El tradicional evento fue acompañado por las autoridades

La Fecientcap) tuvo el acompañamiento de dos delegaciones del Perú, tres de Argentina y dos de Ecuador de manera presencial y de forma virtual delegaciones de México y Brasil. Además, 19 instituciones educativas de todo el país dijeron sí al gran evento enriqueciéndose así de experiencias por medio de metodologías de proyectos. Así lo explicó la Mg. Angélica Villamayor, directora del colegio. Como valor agregado, destacó que en esta edición sobresalieron los proyectos orientados a la tecnología específicamente en el área de la robótica.

“Anteriormente no se tenían tantos proyectos de este tipo y este año, sin embargo, el boom es la robótica con numerosos proyectos y también se destacaron los proyectos en el área de salud”, dijo.

Durante los tres días de feria, evaluadores de la UNA y otras universidades aliadas calificaron y pusieron a prueba el intelecto y capacidad de síntesis de los alumnos que defendieron sus proyectos ante expertos. Es así como el Colegio Politécnico de la Cooperativa Capiatá forma desde temprana edad a futuros profesionales y líderes de la sociedad para brindar sus aportes.