Ya sea para emprender o llevar adelante una familia, las finanzas básicas y la economía financiera son imprescindibles. En ese contexto, la cooperativa entregó herramientas, tips y consejos para administrar el dinero de una manera más eficaz e inteligente.
Por un lado, la economía de una familia está sujeta en la forma en cómo se manejan sus finanzas. Por tanto, es fundamental saber gestionar correctamente los diversos aspectos que constituyen las finanzas de un hogar. Se tienen en consideración los ingresos que percibe, así como las acciones de presupuestar, gastar y ahorrar, para manejar eficientemente el dinero.
En cambio, para los negocios las finanzas permiten gestionar y llevar un control adecuado de los ingresos y egresos, así como tomar decisiones informadas sobre inversiones y crecimiento. Durante la charla citaron algunos de los errores financieros más comunes tanto en el hogar como los negocios:
- Gastar más dinero del que se tiene: Esto puede llevar a un endeudamiento innecesario y a una situación financiera insostenible.
- No ahorrar: No ahorrar puede ser uno de los peores errores financieros. Es importante ajustar el presupuesto y obligarse a ahorrar una parte de los ingresos.
- No invertir: La inversión es la mejor forma de hacer que el dinero.
- Gasto excesivo: Cada pequeño gasto se acumula y puede afectar las finanzas.
El disertante de la charla, Oscar Paredes dijo que para evitar los errores financieros es importante establecer un presupuesto adherirse a él, evitar el endeudamiento excesivo y trata de no gastar más dinero del que se tiene, ahorrar para emergencias e invertir en educación financiera y así tomar decisiones más acertadas.
