Inicio Voces Cooperativistas “Mi inspiración fue conocer y convivir muy de cerca con los socios fundadores”

“Mi inspiración fue conocer y convivir muy de cerca con los socios fundadores”

0
“Mi inspiración fue conocer y convivir muy de cerca con los socios fundadores”

Ingresó a los 22 años de edad como secretaria y a través de las vivencias de sus compañeros se interesó por el cooperativismo.

Con 30 años de trayectoria y de profesión contadora, la licenciada cuenta que en sus inicios fue secretaria. En aquellos tiempos, su principal desafío era entender el cooperativismo desde todas sus aristas. A través de las vivencias de los socios fundadores que visitaban la institución, encontró la inspiración necesaria para sentirse identificada con los principios y valores solidarios.

Tres décadas más tarde, su desafío diario es obtener un punto medio que le permita desarrollar de forma óptima sus responsabilidades laborales y personales. Empatizar con los socios y colaboradores a su cargo con una sonrisa y predisposición para ayudar es el estandarte que utiliza todos los días.

“Considero que la mente llama lo que de forma inconsciente queremos. Algo así ocurrió conmigo porque mi dedicación y fidelidad a la cooperativa lo demostraba a través de mis acciones”, expresó.

Como logros personales, explica que la vida es como la cinta de una película, donde se puede apreciar el pasado y el presente. Por eso, además de los conocimientos, las personas que formaron parte de su vida le recuerdan el largo tramo que atravesó para ser una profesional.

Proyecciones profesionales

La Lic. Graciela piensa que el aprendizaje formará parte de su vida hasta que deba dar un paso al costado y permitir a las nuevas generaciones asumir el liderazgo. Hasta que ese día llegue, se proyecta en seguir con la misión de trasmitir el cooperativismo a los colaboradores, dirigentes e incluso socios. “La cooperativa nos puede hacer mejores personas en cuanto a empatía y solidaridad en un ambiente de equidad que permite sacar a flote habilidades y talentos ocultos”, indicó.

Continúa diciendo que el cooperativismo es sinónimo de cooperación. Sin esta acción, no se podrían alcanzar metas ni objetivos en común. Este tipo de prácticas diferencian a las cooperativas de cualquier otro tipo de empresa. “Formar parte de una cooperativa es un privilegio. Si pudiera retroceder en el tiempo 30 años atrás, definitivamente elegiría nuevamente como primer empleo trabajar aquí”, finalizó.