Con 35 años de edad Teresa Alejandra Pereira Prieto lidera el Dpto. de Comercio Justo y Género de la Cooperativa Manduvirá. Monitorea el cumplimiento de los criterios de las certificaciones sociales de Comercio Justo, tarea que la llena de satisfacción.
De profesión Ing. Comercial, Teresa conoció el cooperativismo en el 2009, cuando se desempeñaba como recepcionista de la Cooperativa Manduvirá. Al finalizar sus estudios ascendió al cargo de Secretaria Ejecutiva y responsable de Seguros de la organización. En el 2022, su carrera dio un brinco y asumió el cargo de Coordinadora de Comercio Justo y Género.
Desde su puesto de trabajo se encarga de monitorear el cumplimiento de los criterios de las certificaciones sociales de Comercio Justo de la Cooperativa Manduvirá Ltda, Fairtrade Internacional, Hand in hand -Mano a Mano- y SPP símbolo del pequeño productor. También controla la implementación de políticas de género y la ruta de prevención de acoso sexual laboral.

“Me considero una persona muy resiliente; a nivel personal he pasado por pruebas difíciles y la cooperativa siempre estuvo apoyándome. Creo firmemente que salir de la zona de confort, realizar tareas adicionales a las responsabilidades de uno, abre puertas, en mi caso, esa acción me generó muchas oportunidades laborales”, indicó.
Desde que inició su carrera como profesional dentro de la cooperativa, su mayor logro a lo largo de los años fue contribuir para que Arroyos y Esteros sea reconocida como una ciudad por el Comercio Justo, también colaboró en la creación de una red de voluntarios en la promoción del consumo responsable y la actividad sana mediante eventos como corridas y paseos ciclísticos. En el ámbito internacional, representó a Manduvirá en Madrid, Sevilla, Barcelona, Córdoba, de España y, en Gales, Inglaterra.
“La institución fue es y seguirá siendo una herramienta fundamental para mi crecimiento. Cuando inicié en la cooperativa, me dieron la oportunidad de estudiar y trabajar, concluí la carrera de Ingeniería Comercial y en el año 2023 concluí un diplomado en Cambio Climático. Me dieron la oportunidad de representar a la organización en varias oportunidades, lo cual me llena de satisfacción”, contó.
Legado
Al hablar del futuro, Teresa quiere ser recordada como una trabajadora que no solo se preocupaba, sino que también se ocupaba por el cuidado y conservación del medioambiente, la empatía con los compañeros, socios y por, sobre todo, trabajar por el empoderamiento de las mujeres como activista social. Todos los sueños son posibles con trabajo, esfuerzo y determinación. “Este año, hemos iniciado una campaña de comunicación denominada
«El rol de la mujer en Manduvirá»; nuestro objetivo es visibilizar el trabajo que realiza cada trabajadora en la Cooperativa Azucarera Manduvirá mediante Podcasts. Todos los martes compartimos breves entrevistas realizadas a las trabajadoras para conocer sus experiencias», finalizó.
